Este miércoles 8 de julio, a las 16 horas, se desarrollará una charla de capacitación sobre “Uso de pizarrones virtuales”, destinada a docentes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Los pizarrones virtuales se han convertido en un recurso de apoyo …
Leer másNoticias institucionales
Exactas aprobó un nuevo Reglamento de Exámenes Finales Especiales Orales con modalidad no presencial
En la sesión extraordinaria virtual del Consejo Directivo de la Facultad, realizada en el día de ayer y con una amplia participación de todos los claustros, Exactas aprobó de forma unánime un nuevo Reglamento de Exámenes Finales Especiales Orales con modalidad no presencial, en el contexto del Aislamiento Social Preventivo …
Leer másCinthia Tamara Lucero es la nueva graduada del Doctorado en Ciencias Biológicas
Este viernes 3 de julio, a través de una videoconferencia por la plataforma Zoom, la licenciada Cinthia Tamara Lucero defendió su tesis correspondiente al Doctorado en Ciencias Biológicas, carrera de posgrado que dicta la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. La tesis de Lucero se titula: …
Leer más“La enseñanza como actividad profesional es la más desafiante”
Fue una de las reflexiones que compartió la Dra. María Gabriela Lorenzo, investigadora de Conicet y especialista en didáctica de las Ciencias Naturales, quien en la jornada de ayer disertó sobre “Competencias de ayer y hoy para la enseñanza universitaria de las ciencias”, en el último encuentro del Ciclo de …
Leer másContinúa el ciclo de Charlas de Divulgación en Geología con «la historia de una porteña que estudia los Andes con un microscopio»
Este viernes 3 de julio, a las 17 horas, se desarrollará un nuevo encuentro virtual abierto del Ciclo de Charlas de divulgación en Geología. En esta oportunidad, la Dra. Maisa Tunik, docente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) compartirá su experiencia como investigadora de las rocas de la cuenca …
Leer másConferencia-debate: “COVID-19: herramientas de optimización y control”
Este viernes 3 de julio, a partir de las 15 horas, se desarrollará la conferencia-debate titulada “COVID-19: herramientas de optimización y control”, que estará a cargo de prestigiosos matemáticos, docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de …
Leer másCharla con el divulgador científico Diego Golombek por Instagram Live
El reconocido científico y divulgador argentino Diego Golombek brindará una charla en vivo por Instagram Live en la cuenta (@naturalesexa) del Departamento de Ciencias Naturales de nuestra Facultad. Será este miércoles 1 de julio, a las 17 horas, en el marco del ciclo de charlas “InspiraBio” con científicos destacados de …
Leer másTutores pares en tiempos de pandemia, una experiencia enriquecedora
Más de 20 estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales se desempeñan como tutores pares de alumnos ingresantes 2020. En este contexto de aislamiento social y enseñanza virtual su rol es cada vez más importante para acompañar y contener a los estudiantes que atraviesan el primer …
Leer másJésica Yanina del Carmen Pereyra es la nueva graduada del Doctorado en Ciencias Químicas
Continúan las defensas de tesis doctorales realizadas mediante videoconferencia en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. Esta mañana, mediante la plataforma Meet (Google), la ingeniera química Jésica Yanina del Carmen PEREYRA defendió su tesis doctoral en Ciencias Químicas, titulada: “Nuevos materiales compuestos, basados en polímeros …
Leer másLa Dra. María Gabriela Lorenzo disertará en Exactas sobre la enseñanza universitaria de las ciencias
El próximo miércoles 1 de julio, a las 18 horas, se desarrollará el tercer encuentro del ciclo de conferencias en Exactas, titulado «COVID-19: Aportes para la salud y la enseñanza, desde el desarrollo científico”, con la disertación sobre: “Competencias de ayer y hoy para la enseñanza universitaria de las ciencias”, …
Leer más