Este viernes 23 de octubre la Subsecretaría de Seguridad y Ambiente Laboral dependiente de la Secretaría Técnica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC brindará capacitación sobre la implementación del Procedimiento de Trabajo Seguro (aprobado por Resolución Rectoral N° 373/20) para el retorno gradual a …
Leer másNoticias institucionales
Charla para estudiantes de Computación: ¿Cómo funcionan las aplicaciones en red?
Este miércoles 21 de octubre, a las 19 horas y de manera virtual, se desarrollará la charla titulada ¿Cómo funcionan las aplicaciones en red?, destinada a estudiantes de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. Esta propuesta forma parte del ciclo de charlas organizado …
Leer másSeminario sobre docencia en el Departamento de Biología Molecular
Este martes 20 de octubre, a las 11 horas, se llevará a cabo un nuevo seminario sobre docencia, titulado: “Emociones en contextos académicos. Reflexiones sobre sus implicancias para la práctica educativa”, que brindará la Dra. Arabela Beatriz Vaja, docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto y de la Universidad Nacional de Villa María. Esta actividad …
Leer másLa Olimpíada Argentina de Biología continúa con las actividades en la virtualidad
En este contexto de emergencia sanitaria y distanciamiento social preventivo, la Olimpíada Argentina de Biología continúa con sus actividades de articulación con estudiantes y docentes de nivel medio. Estas actividades consisten en la realización de los certámenes colegial e intercolegial e instancias de capacitación destinadas a estudiantes y docentes de …
Leer másDisertación sobre cáncer en el Ciclo de Seminarios de Investigación del Departamento de Biología Molecular
Este viernes 16 de octubre, a las 10 horas, el Dr. Renzo Vera, graduado de nuestra Facultad e investigador del Schulze Center for Novel Therapeutics, Division of Oncology Research – Mayo Clinic (USA), disertará sobre su trabajo científico: «El cáncer bajo la lupa epigenética: mucho más que mutaciones». Esta actividad se realizará …
Leer másCapacitación para docentes de Biología y de materias afines de nivel medio
Hoy, a las 18 horas, con la charla “¿Cómo comprender a la biodiversidad? La visión integradora de la taxonomía” continúa el ciclo de capacitación a distancia destinado a docentes de Biología o materias afines de nivel medio, organizado por la Olimpíada Argentina de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y …
Leer másDisertación sobre la identificación de letalidad sintética en cáncer
Este viernes 9 de octubre, a las 10 horas, continúa el Ciclo de Seminarios de Investigación del Departamento de Biología con la disertación de la Dra. María Florencia Pansa, becaria postdoctoral en el Instituto High Throughput Biology and Imaging (HTBI). Functional Genomics at GlaxoSmithKline, EE.UU. La destacada científica hablará sobre su …
Leer más«Que el humo no nos tape la visión», encuentro relativo a desastres ambientales en Córdoba
El miércoles a las 18 horas dará inicio el encuentro virtual «Que el humo no nos tape la visión», organizado por el Departamento de Ciencias Naturales, en el marco del ciclo de charlas «InspiraBio 2020». La charla contará con la participación de docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, …
Leer másEstán abiertas las inscripciones a doctorados
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, informa que hasta el 30 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones para las carreras de doctorados. IMPORTANTE La documentación correspondiente a las solicitudes de inscripción a Doctorados, foliada e inicialada en el margen …
Leer másAportes para mejorar el aprendizaje en la virtualidad
Con la participación de estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, este miércoles se llevó a cabo el taller extracurricular titulado: “¿Te resulta difícil organizarte en la virtualidad? Sugerencias para gestionar eficientemente tu tiempo y ambiente de aprendizaje”. Las psicopedagogas Analía Chiecher y …
Leer más