Silvestre Bongiovanni Abel, graduado del Doctorado en Ciencias Químicas de nuestra Facultad y becario posdoctoral del CONICET, fue seleccionado para asistir a la 69° edición del Lindau Nobel Laureate Meeting a la que asistirá con el patrocinio de la Asociación Columbus. Según información aportada por CONICET Mar del Plata, la reunión …
Leer másDepartamentos
Desarrollan nanopartículas que logran matar células cancerígenas
Se probaron con éxito en cultivos in vitro de glioblastoma multiforme, uno de los tumores cerebrales más comunes y letales que se conocen. Se trata de partículas multifuncionales, 10 mil veces más pequeñas que un cabello humano, que pueden viajar dentro de células de la sangre y transportar cualquier tipo …
Leer másCurso de posgrado sobre Microomics: Uso de técnicas ómicas en el ámbito de la microbiología molecular
Del 5 al 9 de agosto en el Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales se dictará el curso de posgrado titulado “Microomics: usos de técnicas ómicas en el ámbito de la microbiología molecular. Inscripciones abiertas hasta el 23 de julio. El curso tendrá …
Leer másEstá en marcha el VII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
Más de 200 investigadores, profesionales, graduados y estudiantes de Matemática, Física, Química, Biología y ciencias afines de distintos puntos de nuestro país, participan del VII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial “MACI 2019”, que comenzó en la jornada de ayer y se extenderá hasta este viernes en el campus …
Leer másExactas e Ingeniería serán sede del VII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
Del 8 al 10 de mayo, en el campus universitario, se desarrollará el VII Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial “MACI 2019”, organizado por docentes del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales y de la Facultad de Ingeniería de la UNRC conjuntamente con …
Leer másEl hidrógeno como fuente de energía renovable
Docentes investigadores del Departamento de Química de nuestra Facultad junto a científicos de la Universidad de La Laguna de España, trabajan en la generación de dispositivos electroquímicos para almacenar el excedente de hidrógeno y utilizarlo en pilas de combustible. Apuestan al desarrollo de la energía renovable y la conservación del …
Leer másPrimera fotografía de un agujero negro
Un equipo internacional de astrónomos obtuvo la primera fotografía de un agujero negro. Es lo más parecido al Ojo de Sauron que hay en una galaxia. “El impacto de esta imagen es difícil de predecir, seguro nos permitirá conocer mejor el universo”, expresó el Dr. Jorge Blengino, docente del Departamento …
Leer másExactas será sede del Congreso Argentino de Ciencias de la Computación
Del 7 al 11 de octubre de 2019 se desarrollará por primera vez en nuestra Facultad el XXV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC), evento organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI). Esta edición cuenta con el aval institucional de la Facultad de …
Leer másElaboraron propuestas para mejorar la conservación de la vegetación ribereña de la cuenca media del río Cuarto
Docentes investigadores del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad determinaron que más del 50% de la vegetación ribereña de la cuenca media del río Cuarto se encuentra en mal estado. Elaboraron una serie de propuestas para mejorar la salud ambiental. Recientemente fue publicado en el boletín de la Sociedad …
Leer másLa licenciada Ana Scanone defenderá su tesis de Doctorado en Ciencias Químicas
Este lunes 18 de marzo a las 15:30 horas, en el aula 113 del pabellón 2, la licenciada Ana Scanone realizará la defensa de su tesis de Doctorado en Ciencias Químicas, carrera que dicta la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. La tesis de Scanone se …
Leer más