Los apósitos son hidrogeles que contienen nanopartículas sintéticas y extractos de hierbas de las sierras de San Luis. Además, experimentan con materiales antibacteriales activados por luz contra infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos biomédicos. Centrados en sortear una de las mayores amenazas para la salud, cual es la resistencia a los …
Leer másMasonry Layout
Ramiro Spada es el nuevo graduado del Doctorado en Ciencias Químicas
El pasado miércoles 22 de diciembre, el Ing. Ramiro SPADA defendió de manera presencial su tesis doctoral en Ciencias Químicas, titulada: “SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE POLÍMEROS CONJUGADOS Y SUS APLICACIONES”. La misma fue dirigida por el Dr. Rodrigo Emiliano Palacios y co-dirigida por el Dr. Carlos Alberto Chesta, ambos docentes de …
Leer másExactas implementa acciones para fortalecer la inclusión y permanencia de las y los ingresantes en las carreras elegidas
El Consejo Directivo de la Facultad aprobó el proyecto de “Fortalecimiento y Articulación Académica en Primer Año”. Esta propuesta busca fortalecer la inclusión y permanencia de las y los ingresantes en las carreras de grado y pregrado. El proyecto está enmarcado en el Plan Estratégico de la Facultad (PEExa 2019-2023) …
Leer másGustavo Monti es el nuevo graduado del Doctorado en Ciencias Químicas
El pasado viernes 17 de diciembre, mediante videoconferencia, el Lic. Gustavo MONTI defendió su tesis doctoral en Ciencias Químicas titulada: “Generación y estabilización de nanopartículas de plata y oro por métodos no convencionales para su aplicación en catálisis”. En su trabajo de tesis, Monti fue dirigido por el Dr. Fernando Moyano, docente de la …
Leer másPreinscripciones para el curso extracurricular de grado sobre “Introducción a los sistemas de información geográfica y manejo de sistemas de GPS”
Están abiertas las preinscripciones para el curso extracurricular de grado, titulado: “Introducción a los sistemas de información geográfica y manejo de sistema de geoposicionamiento global (GPS)”. El curso se dictará del 14 al 18 de febrero de 2022 en el Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, …
Leer más“La educación superior de calidad reporta beneficios colectivos para toda la sociedad”
Así lo expresó la Dra. Marisa Rovera, decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales en el discurso que brindó durante la 282ª colación de grado y posgrado de la Universidad Nacional de Río Cuarto, realizada este viernes de manera presencial y virtual. En el acto realizado a …
Leer másSolange Páez es la nueva graduada del Doctorado en Ciencias Geológicas
Este viernes 10 de diciembre, mediante la plataforma Google Meet, la Lic. María Solange Páez defendió su tesis doctoral en Ciencias Geológicas, titulada: “MODELADO ESTADÍSTICO DE LA PELIGROSIDAD DE LOS PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA DE LA CUENCA DEL RÍO BLANCO, PROVINCIA DE MENDOZA”. Paez fue dirigida por la Dra. Estella Maris Moreiras (Instituto Argentino de …
Leer másEl equipo de la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel ganó la medalla de oro de la Olimpíada Argentina de Biología
El pasado martes se llevó a cabo la ceremonia de cierre y entrega de premios del Certamen Nacional de la trigésima edición de la Olimpíada Argentina de Biología, organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. El acto estuvo encabezado por el rector Roberto Rovere …
Leer másGilda Cristina Grandis es la nueva graduada del Doctorado en Ciencias Geológicas de la Facultad
Este jueves, la estudiante Gilda Cristina Grandis defendió su tesis doctoral en Ciencias Geológicas titulada: “Evaluación de la degradación del suelo en relación a la evolución de los factores sociales en los agroecosistemas de la cuenca de General Deheza, provincia de Córdoba”. Gilda Grandes fue dirigida por el Dr. Analía …
Leer másEstudiante del Doctorado en Ciencias Geológicas fue premiada por la Asociación Argentina de Geología
La Lic. en Geología María de los Ángeles Santinelli, estudiante del Doctorado en Ciencias Geológicas de nuestra Facultad y becaria CONICET, fue distinguida por la Asociación Geológica Argentina (AGA) con el premio “Storni 2020” -para autores menores de 35 años- por el trabajo publicado en la Revista de la Asociación …
Leer más