El pasado viernes, 29 nuevos graduados de Exactas recibieron de manera simbólica sus diplomas en la primera colación de grado y posgrado de este año. La ceremonia fue presidida por las autoridades universitarias, quienes lo hicieron desde el aula mayor “José Alfredo Duarte”, mientras que los flamantes egresados participaron desde …
Leer másNoticias institucionales
Continúan las inscripciones a los doctorados que dicta nuestra Facultad
Doctorado en Ciencias QuímicasDoctorado en Ciencias BiológicasDoctorado en Ciencias Geológicas Compartimos información de interés para la inscripción. -Inscripciones a Doctorados (Ver Formularios) -Régimen General de Estudiantes de Posgrado: (Res CS 105/18) -Régimen Académico de Carreras de Posgrado (Res CS 273/19) (ver anexo IV): -Reglamentación del Régimen Académico de Posgrado (Res CD 164/14) …
Leer másSeminario de investigación sobre antígenos de Trypanosoma cruzi
Este viernes 9 de abril, a las 10 horas, se desarrollará un nuevo seminario de investigación titulado: «PRESENTACIÓN CRUZADA DE ANTÍGENOS DE TRYPANOSOMA CRUZI«, a cargo del Dr. Andrés Allotti, profesor adjunto en la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R.) e investigador adjunto de CONICET- Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER) Rosario – Santa Fe. Esta propuesta forma …
Leer másPublican el “Esquema biogeográfico de la República Argentina” realizado por investigadores de Exactas
La Fundación Miguel Lillo publicó recientemente el “Esquema biogeográfico de la República Argentina”, un trabajo de importancia académica y educativa para nuestro país que fue realizado por docentes investigadores del Departamento de Ciencias Naturales de Exactas en conjunto con científicos de otras universidades. En este trabajo científico, se describen los …
Leer másFlorencia Menis Candela es la nueva graduada del Doctorado en Ciencias Biológicas
En la jornada de ayer y mediante videoconferencia, la microbióloga Florencia Menis Candela defendió su tesis doctoral en Ciencias Biológicas titulada: “Evaluación de bioactividaddes de Arachis Hypogaea L: citotoxicidad, genotoxicidad y capacidad antiviral frente al virus dengue para el desarrollo de antivirales de origen natural”. La misma fue dirigida por …
Leer másExactas tiene dos nuevas doctoras en Ciencias Biológicas
El pasado viernes 26 de marzo, la licenciada Julia Iparraguirre y la microbióloga Aluminé Soledad Fessia defendieron de manera virtual sus tesis del Doctorado en Ciencias Biológicas que dicta nuestra Facultad. Por la mañana, la Lic. Julia Iparraguirre defendió su tesis titulada: “Bases fisiológicas y bioquímicas del empleo de extractos …
Leer másIngreso 2021: Encuentro virtual sobre prevención y atención en casos de violencia de género y discriminación en la UNRC
El lunes 29 de marzo se llevará a cabo un encuentro virtual y obligatorio para los ingresantes 2021, en donde se explicará el Protocolo de acción institucional para la prevención, atención e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación de la UNRC. Esta propuesta se desarrollará en el …
Leer másSeminario de posgrado: “Avances metodológicos aplicados al estudio de la interacción planta-microorganismo-ambiente”
La Secretaría de Posgrado de la Facultad informa que hasta el 31 de marzo siguen abiertas las inscripciones para el seminario de posgrado “Avances metodológicos aplicados al estudio de la interacción planta-microorganismo-ambiente”. El dictado será de manera virtual y comenzará el 12 de abril. La propuesta está dirigida a biólogos, …
Leer másEstán abiertas las inscripciones para el seminario de posgrado: «Aspectos sociales de los microorganismos»
Hasta el 9 de abril están abiertas las inscripciones para el ciclo de seminario de posgrado “Aspectos sociales de los microorganismos”. El dictado será con modalidad virtual. Comenzará el 12 de abril y se extenderá hasta el 5 de julio de 2021. Esta propuesta de posgrado está dirigida a bioquímicos, …
Leer másSeminario de investigación: «Microbiota intestinal, alimentos fermentados y probióticos»
Este viernes 26 de marzo, a las 15 horas, se desarrollará un nuevo seminario de investigación titulado «Microbiota intestinal, alimentos fermentados y probióticos», a cargo del Dr. Gabriel Vinderola, Investigador Principal en el Instituto de Lactología Industrial (UNL-CONICET) y Profesor Asociado en la Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral. Esta propuesta forma parte del ciclo de seminarios organizado por el Departamento …
Leer más