Docentes investigadores del Departamento de Química mantuvieron un encuentro con estudiantes del CENMA 73 «Dr Arturo Jauretche» – anexo Barrio Pizarro- en donde abordaron temáticas vinculadas a la contaminación ambiental. Esta actividad se desarrolló el pasado martes en el marco del programa de comunicación pública de la ciencia de nuestra Facultad, denominado «Exactas …
Leer másSin categoría
Premiaron un proyecto de innovación tecnológica elaborado por científicos de Exactas
Investigadores del Departamento de Ciencias Naturales presentaron un proyecto para potenciar el crecimiento del cultivo de la lechuga en Argentina con un menor impacto ambiental y una mejora de la calidad alimentaria. La propuesta fue distinguida a nivel nacional por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo …
Leer másEstudiantes de nivel secundario de Río Cuarto y la región aprenden y experimentan en laboratorios de Exactas
Durante esta semana continuaron las actividades correspondientes a las pasantías educativas que docentes-investigadores de Exactas brindan a estudiantes de los colegios secundarios de Río Cuarto y la región. En esta oportunidad, alumnos de las localidades de Charras, General Deheza, Las Acequias y Río Cuarto visitaron el campus de la UNRC …
Leer másEstudiantes de nivel secundario de Río Cuarto y la región aprenden y experimentan en laboratorios de Exactas
Durante esta semana continuaron las actividades correspondientes a las pasantías educativas que docentes-investigadores de Exactas brindan a estudiantes de los colegios secundarios de Río Cuarto y la región. En esta oportunidad, alumnos de las localidades de Charras, General Deheza, Las Acequias y Río Cuarto visitaron el campus de la UNRC …
Leer másUna nueva especie de bacteria que favorece el desarrollo de cultivos “ya tiene DNI argentino”
Luego de más de 40 años de ser un protagonista clave en agricultura, esta bacteria sacó su DNI en nuestro país. Se trata “Azospirillum argentinense”, una rizobacteria promotora de crecimiento vegetal que contribuye al desarrollo de cultivos extensivos y que se usa en la agricultura argentina desde hace más de …
Leer másExactas comenzó el dictado de los tres trayectos de formación profesional
El martes comenzaron las actividades correspondientes a los tres trayectos formativos que la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales brinda en el marco de la Escuela de Formación Profesional de la UNRC. Con más de 100 inscriptos, la Facultad puso en marcha estas propuestas formativas contribuyendo a la formación …
Leer másTras las huellas de los animales en el Parque Ecológico
Recolección, conservación e identificación. El rastreo es la principal herramienta de este trabajo que después queda plasmado en moldes de yeso. Se obtiene información sobre la ecología de las especies, sin ocasionarles el mínimo daño La búsqueda de las huellas de animales que habitan el Parque Ecológico Urbano de Río …
Leer másArticulación entre las carreras de Microbiología del país
Con más de 250 participantes, desde la jornada de ayer se llevan a cabo las Primeras Jornadas Nacionales de Articulación en Docencia, Investigación, Extensión y Servicio de las carreras de Microbiología. Este encuentro reúne a docentes, estudiantes, graduados y personal nodocente vinculado a las dos carreras de Microbiología que existen …
Leer másEncuentro para estudiantes del último año del secundario sobre “Energía del futuro: Generación y almacenamiento sustentable”
Este viernes 20 de agosto, a las 12 horas, continúa el proyecto de vinculación educativa de la Facultad dirigido a los estudiantes del último año del secundario. En esta oportunidad, «Exactas en línea con la escuela» propone un encuentro virtual para hablar de “Energía del futuro: Generación y almacenamiento sustentable”. …
Leer másLos días 10, 11 y 12 de agosto se harán las elecciones presenciales para la renovación de decanos y consejeros
El jueves 19 será la proclamación y asunción de las nuevas autoridades. Lo resolvió el Consejo Superior este martes en sesión extraordinaria. Las urnas estarán habilitadas de 9 a 18. Los dos primeros días votarán los estudiantes y los graduados; el segundo y el tercero, lo harán los docentes; mientras que …
Leer más