Del 14 al 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones para el curso de posgrado titulado “Espectrofotometría de absorción, técnicas de fluorescencia y depolarización de fluorescencia: Aplicaciones en sistemas organizados y de interés biológico”, propuesto por el Departamento de Química de nuestra Facultad. El curso está dirigido a biólogos, microbiólogos, …
Leer másNoticias institucionales
Pasantía rentada para estudiantes avanzados de las carreras de Técnico de Laboratorio y Microbiología
La Secretaría de Extensión de la Facultad informa que la empresa agroalimentaria BIOFARMA S.A. seleccionará un pasante para incorporarse al laboratorio de calidad de la planta de alimentos que está ubicada en el parque industrial de nuestra ciudad. La convocatoria finaliza el 18 de febrero de 2022. Requisitos -Ser alumno efectivo y avanzados de las …
Leer másActo de bienvenida a los ingresantes 2022
Este jueves 3 de febrero, a las 9 horas en el Anfiteatro San Martín, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales le dará la bienvenida a los flamantes ingresantes. Para aquellos que todavía no se han inscripto, recordamos que continúan las preinscripciones en la UNRC para quienes ingresen a …
Leer másLa MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA fue acreditada por CONEAU con CATEGORÍA “A”
La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales se complace en anunciar que el proceso de acreditación de la carrera de posgrado “MAESTRÍA EN BIOTECNOLOGÍA” concluyó con el máximo reconocimiento que otorga la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), ya que obtuvo la acreditación por 6 años manteniendo la Categoría A. Un gran …
Leer másCONEAU acreditó por 6 años y con categoría “A” al Doctorado en Ciencias Geológicas
La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales se complace en informarles que el proceso de acreditación de la carrera de posgrado “DOCTORADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS” ha concluido con el máximo reconocimiento que otorga la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), ya que obtuvo la acreditación por 6 años y ascendió …
Leer másDesarrollan parches para combatir peligrosas bacterias resistentes a los antibióticos
Los apósitos son hidrogeles que contienen nanopartículas sintéticas y extractos de hierbas de las sierras de San Luis. Además, experimentan con materiales antibacteriales activados por luz contra infecciones intrahospitalarias asociadas a dispositivos biomédicos. Centrados en sortear una de las mayores amenazas para la salud, cual es la resistencia a los …
Leer másRamiro Spada es el nuevo graduado del Doctorado en Ciencias Químicas
El pasado miércoles 22 de diciembre, el Ing. Ramiro SPADA defendió de manera presencial su tesis doctoral en Ciencias Químicas, titulada: “SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE POLÍMEROS CONJUGADOS Y SUS APLICACIONES”. La misma fue dirigida por el Dr. Rodrigo Emiliano Palacios y co-dirigida por el Dr. Carlos Alberto Chesta, ambos docentes de …
Leer másExactas implementa acciones para fortalecer la inclusión y permanencia de las y los ingresantes en las carreras elegidas
El Consejo Directivo de la Facultad aprobó el proyecto de “Fortalecimiento y Articulación Académica en Primer Año”. Esta propuesta busca fortalecer la inclusión y permanencia de las y los ingresantes en las carreras de grado y pregrado. El proyecto está enmarcado en el Plan Estratégico de la Facultad (PEExa 2019-2023) …
Leer másGustavo Monti es el nuevo graduado del Doctorado en Ciencias Químicas
El pasado viernes 17 de diciembre, mediante videoconferencia, el Lic. Gustavo MONTI defendió su tesis doctoral en Ciencias Químicas titulada: “Generación y estabilización de nanopartículas de plata y oro por métodos no convencionales para su aplicación en catálisis”. En su trabajo de tesis, Monti fue dirigido por el Dr. Fernando Moyano, docente de la …
Leer másPreinscripciones para el curso extracurricular de grado sobre “Introducción a los sistemas de información geográfica y manejo de sistemas de GPS”
Están abiertas las preinscripciones para el curso extracurricular de grado, titulado: “Introducción a los sistemas de información geográfica y manejo de sistema de geoposicionamiento global (GPS)”. El curso se dictará del 14 al 18 de febrero de 2022 en el Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, …
Leer más