La Dra. Liliana Tomé, portuguesa, actualmente científica en el Instituto POLYMAT de San Sebastián (España), visitó nuestra Facultad y brindó un seminario en donde compartió los avances en el desarrollo de materiales que permiten absorber el dióxido de carbono para reducir la eliminación de gases de efecto invernadero, minimizar el …
Leer másMasonry Layout
Nuevos graduados de la Facultad
Este viernes 25 de octubre habrá una nueva colación de grado y posgrado de la UNRC. Será la 272 en la historia de nuestra universidad. En dos ceremonias, una por la mañana y otra por la tarde, recibirán sus diplomas nuevos egresados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y …
Leer másEl martes comienza el curso sobre “Detección de mecanismos de resistencia antibiótica en microorganismos patógenos de relevancia en medicina humana y animal”.
Durante los días 22 y 23 de octubre en el campus de la UNRC se dictará el curso de capacitación “Detección de mecanismos de resistencia antibiótica en microorganismos patógenos de relevancia en medicina humana y animal” (Aprobado por Res. C.D: 229/19), coordinado por la Dra. Francesca Ruíz, docente del Departamento …
Leer másInformáticos de todo el país participan del Congreso Argentino de Ciencias de la Computación
Con la participación de estudiantes, graduados y docentes investigadores de distintas universidades del país, se lleva a cabo en nuestra universidad el XXV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC), organizado por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. El …
Leer másDestacada científica brindará un seminario en Exactas
Este miércoles 16 de octubre a las 10 horas, la Dra. Liliana Tomé, científica en el Instituto POLYMAT de San Sebastián (España), brindará un seminario en el Aula de Seminarios del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, en donde disertará sobre «Polymer-based iongel membranes for CO2 separation«. En …
Leer másConvocatoria PICT2019
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación pública o privada sin fines de lucro, radicadas en el …
Leer másPor segunda vez, el Instituto Agustiniano ganó la medalla de oro del Nivel I de la Olimpíada Argentina de Biología
Los alumnos del Instituto Agustiniano de la localidad de San Andrés (Buenos Aires) ganaron por segunda vez la medalla de oro en el Certamen Nacional Nivel I de la Olimpíada Argentina de Biología, que se desarrolló del jueves al viernes de la semana pasada en la Facultad de Ciencias Exactas, …
Leer másEste lunes comienza el Congreso Argentino de Ciencias de la Computación
Desde el próximo lunes 14 y hasta el viernes 18 de octubre, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC será sede del XXV Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC), evento que por primera vez se realizará en la provincia de Córdoba. El CACIC es …
Leer másMás de 200 estudiantes y docentes participan del certamen nacional nivel I de la Olimpíada Argentina de Biología
Desde ayer se desarrolla en el campus de la UNRC el Certamen Nacional Nivel I de la Olimpíada Argentina de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. El evento reúne a más de 200 estudiantes y docentes de distintas provincias de nuestro país. Hoy, a las 16 …
Leer másNiños del Rosarito Vera observaron especies de anfibios con docentes y becarios de Exactas
Los niños que concurren a las salas de 3 años del Jardín Rosarito Vera Peñaloza visitaron nuestra Facultad, experimentaron en el aula de lupas y observaron especies de anfibios. Además, junto a docentes de la Facultad y profesoras del jardín recorrieron una parte del río Cuarto, en donde reconocieron el …
Leer más