Con la participación de más de 80 personas, este martes se desarrolló el curso virtual y gratuito sobre “Técnicas de diagnóstico para SARS-CoV2”, organizado de manera conjunta por las secretarías de Extensión y de Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. El encuentro reunió …
Leer másMasonry Layout
Se extiende el plazo para las inscripciones a los doctorados que dicta nuestra Facultad
La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC informa que hasta el 10 de mayo continuarán las inscripciones para las carreras de doctorados que dicta nuestra Facultad. Doctorado en Ciencias QuímicasDoctorado en Ciencias BiológicasDoctorado en Ciencias Geológicas Se envía información de interés para la …
Leer másExactas avanza con la entrega barbijos y alcohol sanitizante
Desde ayer comenzó en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales la entrega de barbijos AtomProtect y alcohol sanitizante para los trabajadores docentes, nodocentes, investigadores y becarios. La provisión de estos elementos de protección continuará durante toda la semana, de 11 a 14 horas. Estas acciones se llevan a …
Leer másCientífico de Exacta aporta su conocimiento a un proyecto binacional de investigación
El doctor Matías Pellegrino, docente investigador en los departamentos de Ciencias Naturales, y de Microbiología e Inmunología de nuestra Facultad, integra el equipo de científicos de un proyecto de investigación binacional que desarrollan investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad …
Leer másCurso virtual gratuito sobre técnicas de diagnóstico para SARS-CoV2
El martes 27 de abril, de 18 a 21 horas, se desarrollará el curso virtual y gratuito sobre “Técnicas de diagnóstico para SARS-CoV2”, organizado de manera conjunta por las secretarías de Extensión y de Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. Esta propuesta de …
Leer másDocente de Exactas recibirá el Premio “María Cristina Giordano 2021” por su aporte a la Química
El doctor Darío Falcone, docente investigador del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales fue elegido por la Asociación Argentina de Investigaciones en Fisicoquímicas (AAIFQ) para ser galardonado con el Premio «María Cristina Giordano 2021». El científico local recibirá esta distinción en reconocimiento a “su …
Leer másNuevos graduados de Exactas en la primera colación de grado y posgrado del año
El pasado viernes, 29 nuevos graduados de Exactas recibieron de manera simbólica sus diplomas en la primera colación de grado y posgrado de este año. La ceremonia fue presidida por las autoridades universitarias, quienes lo hicieron desde el aula mayor “José Alfredo Duarte”, mientras que los flamantes egresados participaron desde …
Leer másContinúan las inscripciones a los doctorados que dicta nuestra Facultad
Doctorado en Ciencias QuímicasDoctorado en Ciencias BiológicasDoctorado en Ciencias Geológicas Compartimos información de interés para la inscripción. -Inscripciones a Doctorados (Ver Formularios) -Régimen General de Estudiantes de Posgrado: (Res CS 105/18) -Régimen Académico de Carreras de Posgrado (Res CS 273/19) (ver anexo IV): -Reglamentación del Régimen Académico de Posgrado (Res CD 164/14) …
Leer másSeminario de investigación sobre antígenos de Trypanosoma cruzi
Este viernes 9 de abril, a las 10 horas, se desarrollará un nuevo seminario de investigación titulado: «PRESENTACIÓN CRUZADA DE ANTÍGENOS DE TRYPANOSOMA CRUZI«, a cargo del Dr. Andrés Allotti, profesor adjunto en la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R.) e investigador adjunto de CONICET- Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario (IDICER) Rosario – Santa Fe. Esta propuesta forma …
Leer másPublican el “Esquema biogeográfico de la República Argentina” realizado por investigadores de Exactas
La Fundación Miguel Lillo publicó recientemente el “Esquema biogeográfico de la República Argentina”, un trabajo de importancia académica y educativa para nuestro país que fue realizado por docentes investigadores del Departamento de Ciencias Naturales de Exactas en conjunto con científicos de otras universidades. En este trabajo científico, se describen los …
Leer más