Este viernes 3 de julio, a las 17 horas, se desarrollará un nuevo encuentro virtual abierto del Ciclo de Charlas de divulgación en Geología. En esta oportunidad, la Dra. Maisa Tunik, docente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) compartirá su experiencia como investigadora de las rocas de la cuenca …
Leer másMasonry Layout
Conferencia-debate: “COVID-19: herramientas de optimización y control”
Este viernes 3 de julio, a partir de las 15 horas, se desarrollará la conferencia-debate titulada “COVID-19: herramientas de optimización y control”, que estará a cargo de prestigiosos matemáticos, docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de …
Leer másCharla con el divulgador científico Diego Golombek por Instagram Live
El reconocido científico y divulgador argentino Diego Golombek brindará una charla en vivo por Instagram Live en la cuenta (@naturalesexa) del Departamento de Ciencias Naturales de nuestra Facultad. Será este miércoles 1 de julio, a las 17 horas, en el marco del ciclo de charlas “InspiraBio” con científicos destacados de …
Leer másTutores pares en tiempos de pandemia, una experiencia enriquecedora
Más de 20 estudiantes avanzados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales se desempeñan como tutores pares de alumnos ingresantes 2020. En este contexto de aislamiento social y enseñanza virtual su rol es cada vez más importante para acompañar y contener a los estudiantes que atraviesan el primer …
Leer másJésica Yanina del Carmen Pereyra es la nueva graduada del Doctorado en Ciencias Químicas
Continúan las defensas de tesis doctorales realizadas mediante videoconferencia en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. Esta mañana, mediante la plataforma Meet (Google), la ingeniera química Jésica Yanina del Carmen PEREYRA defendió su tesis doctoral en Ciencias Químicas, titulada: “Nuevos materiales compuestos, basados en polímeros …
Leer másLa Dra. María Gabriela Lorenzo disertará en Exactas sobre la enseñanza universitaria de las ciencias
El próximo miércoles 1 de julio, a las 18 horas, se desarrollará el tercer encuentro del ciclo de conferencias en Exactas, titulado «COVID-19: Aportes para la salud y la enseñanza, desde el desarrollo científico”, con la disertación sobre: “Competencias de ayer y hoy para la enseñanza universitaria de las ciencias”, …
Leer másVacuna contra el Covid-19: “Se está avanzando en tiempo récord”
Así lo destacó el Dr. Nicolás Torres, científico de uno de los institutos de investigación más importantes del país, quien disertó sobre “Coronavirus y otras pandemias virales. Desarrollo de técnicas de diagnóstico, alternativas terapéuticas, vacunas y antivirales. Abordaje desde la Argentina”, en el marco del Ciclo de Conferencias en Exactas: …
Leer másCharla en Geología sobre “Cambios geomórfico- antropoceno: ¿clima o actividades humanas?»
Este viernes 26 de junio, a las 14 horas, se desarrollará la charla virtual sobre “Cambios geomórfico- antropoceno: ¿clima o actividades humanas?», a cargo del Dr. Antonio Cendrero Uceda, catedrático de la Universidad de Cantabria (Santander, España). Esta propuesta se realizará en el marco del “Ciclo de charlas de divulgación en …
Leer másGraduado de Exactas es parte del equipo que avanza en un tratamiento para el Covid-19
Lisandro Otero, egresado de Microbiología y graduado del Doctorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC, forma parte del equipo de científicos que desarrolló un suero terapéutico anti-COVID-19 que en pruebas de laboratorio neutralizó al virus. De regreso a nuestro país, tras especializarse en España, …
Leer másEl Dr. Nicolás Torres disertará sobre coronavirus y otras pandemias virales
El próximo miércoles 24 de junio, a las 18 horas, se desarrollará el segundo encuentro del ciclo de conferencias en Exactas, titulado «COVID-19: Aportes para la salud y la enseñanza, desde el desarrollo científico”, con la disertación sobre: “Coronavirus y otras pandemias virales. Desarrollo de técnicas de diagnóstico, alternativas terapéuticas, …
Leer más