Una serie de estudios realizados por biólogos del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, determinaron la conformación de una nueva provincia biogeográfica, exclusiva y única de la región central de Argentina, a la cual denominaron provincia Comechingones y constituye una “isla biogeográfica” inmersa en un “mar” …
Leer másMasonry Layout
Aportes microbiológicos para mejorar la producción de plantas aromáticas
Un estudio realizado por la microbióloga y doctora en Ciencias Biológicas, Lorena Cappellari, permitió determinar que rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) pueden ser utilizadas para mejorar la producción de plantas aromáticas. Podrían utilizarse para la generación de bioinoculantes. Según la doctora Lorena Cappellari, en la actualidad, la agricultura depende …
Leer másUna pasantía educativa para favorecer la inserción laboral
Soledad Cover, estudiante de la carrera de Técnico de Laboratorio, quien realiza su pasantía educativa en la firma Biofarma, destacó esta actividad como una instancia de capacitación complementaria a la formación académica universitaria y señaló que una vez terminada la carrera, a partir de esta experiencia, tendrá mayores herramientas para …
Leer másEl 28 de Abril finaliza el plazo para la presentación de solicitud de inscripciones a Doctorados de la Facultad
La Secretaría de Posgrado recuerda que desde el 03 hasta el 28 de Abril del corriente año se encuentran abiertas las inscripciones para las carreras de doctorado que ofrece nuestra Facultad. Para la solicitud de inscripción los aspirantes deberán cumplimentar con los requisitos descriptos en el Instructivo disponible en la pagina …
Leer másCurso de posgrado: «Síntesis, Caracterización y Aplicaciones de Materiales Híbridos, orgánico-inorgánicos basados en Silsesquioxanos»
Hasta el 20 de abril se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado «Síntesis, Caracterización y Aplicaciones de Materiales Híbridos, Orgánico-Inorgánicos basados en Silsesquioxanos», a cargo de la doctora María Lorena Gomez (UNRC) y el doctor Ignacio dell`Erba (UNMDP). El mismo se llevará a cabo en el Departamento de …
Leer másEstudiantes, docentes y nodocentes de la Facultad recibieron capacitación en primeros auxilios
Por cuarto año consecutivo integrantes de la Facultad participaron del curso taller de primeros auxilios en terrenos agrestes, en donde recibieron capacitación para saber cómo proceder en casos de emergencia, fundamentalmente, cuando estén realizando trabajos a campo, alejados de los servicios de asistencia médica. Esta instancia de formación adquiere …
Leer másConvocatoria de prácticas profesionales 2017 para estudiantes de la carrera Técnico de Laboratorio
La Secretaría de Extensión de la Facultad informó que desde este 27 de marzo al 7 de abril estará abierta la convocatoria para la realización de prácticas profesionales para los alumnos de la carrera de Técnico de Laboratorio. Requisitos -Ser alumno efectivo de la carrera de Técnico de Laboratorio. …
Leer másLa microbióloga Verónica Fumero defenderá su tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas
Este miércoles 22 de marzo a las 11 horas en el aula 113 del pabellón 2, la microbióloga Verónica Fumero realizará la defensa de su tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas, carrera de posgrado que dicta la Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales. La tesis …
Leer másIntegrantes de la Facultad participaron de la Expo Académica
En la jornada de ayer, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales participó activamente de la Expo Académica, que se llevó a cabo en el Parque del Centro Cívico de la ciudad, organizado por el Área de Comunicación de la Secretaría Académica de la UNRC. Alumnos de …
Leer másDerribando muros y rompiendo prejuicios para una mejor enseñanza de las ciencias
El doctor Agustín Adúriz-Bravo, del Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias (Cefiec), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dijo que es necesario derribar varios muros para cambiar la mirada tradicional sobre la ciencia hacia una más naturalizada, que irrumpa las prácticas y se acerque a …
Leer más