All-focus

ExactaSolidaria: Agradecimiento de la Ciudad de los Niños a los miembros de la Facultad

Autoridades de la Facultad recibieron al padre Eusebio Barbero y a la licenciada Silvia Sosa, referentes de la Ciudad de los Niños de Río Cuarto. El encuentro tuvo lugar este miércoles en el campus universitario. Fue en el marco del proyecto ExactaSolidaria. Los responsables del espacio que brinda contención y educación a niños en situación de vulnerabilidad agradecieron los gestos de solidaridad de los miembros de la Facultad.

Durante este año la Ciudad de los Niños es la institución elegida para recibir el fondo solidario, que mensualmente se genera a partir de los aportes de los miembros de la comunidad de Exactas.

Los referentes de la Ciudad de los Niños fueron recibidos por la decana, la vicedecana y la secretaria de Extensión de la Facultad. También estuvo presente el profesor Ariel González, docente del Departamento de Computación quien está fuertemente vinculado a la Ciudad de los Niños a través de un proyecto de Extensión que realiza junto a otros profesores de Exactas.

El padre Barbero y la licenciada Silvia Sosa destacaron el fortalecimiento del vínculo entre la Facultad y la Ciudad de los Niños. La articulación entre ambas instituciones comenzó en el año 2015, a partir de una iniciativa de docentes del Departamento de Computación que se concretó con la puesta en marcha del Proyecto Integrador Ciudad de los Niños Universidad y Computación (P.I.C.U.Co.), como un espacio de desarrollo, motivación y aprendizaje para chicos en situación de riesgo.

Este año el vínculo se refuerza con el proyecto “ExactaSolidaria” mediante el cual nuestra Facultad apadrina a la Ciudad de los Niños.

Compartimos con los miembros de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales la nota entregada por el padre Eusebio Barbero, responsable de la Ciudad de los Niños de Río Cuarto, en donde manifiesta su agradecimiento a la comunidad de la Facultad.

 

Recordamos que el proyecto ExactaSolidaria tiene el propósito de impulsar acciones solidarias que contribuyan a mejorar las condiciones sociales de la comunidad, sumando para ello el compromiso de todos los integrantes de la Unidad Académica, quienes mediante su apoyo económico realizan un aporte mensual voluntario.

Para ello, quienes deseen adherirse a este Proyecto deberán completar el siguiente formulario, imprimirlo y hacerlo llegar a la Secretaría de Extensión de la Facultad. Para aquellos miembros de la comunidad que quieran realizar su aporte por otra vía, llegarse a la Secretaría de Extensión para más información o comunicarse a la siguiente dirección de correo: extension@exa.unrc.edu.ar.

Agradecemos a todos los miembros de la Facultad que se han sumado a esta iniciativa!

 

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …