Curso de capacitación docente sobre Inteligencia Artificial y su aplicación en el aula

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC informa que se encuentra abierta la inscripción al curso de capacitación «Inteligencia Artificial y la Escuela. Aplicaciones prácticas para docentes», destinado a educadores de nivel inicial, primario y medio.

El curso, aprobado por Resolución Nº 471/2024 del Consejo Directivo, se desarrollará bajo modalidad mixta, con una carga total de 30 horas que combina encuentros presenciales y actividades virtuales asincrónicas. El primer encuentro se realizará de manera remota el viernes 25 de abril, de 19 a 21 horas.

Esta propuesta forma parte del proyecto de Extensión «La próxima generación de formadores: aportes desde el pensamiento computacional», financiado por la UNRC. Su objetivo principal es acercar el mundo de la Inteligencia Artificial (IA) a docentes sin experiencia previa, brindando herramientas concretas y accesibles para su aplicación en contextos educativos.

El curso está a cargo del Departamento de Computación y será coordinado por el Prof. Marcelo Uva, junto a un equipo docente conformado por las y los profesores Marcela Daniele, Francisco Bavera, Cecilia Kilmurray y Nicolás Streri.

Esta propuesta está dirigida a docentes en ejercicio de nivel inicial, primario y medio de todas las disciplinas, que cuenten con título universitario de grado o título superior no universitario.

Cronograma de encuentros

  • Clase remota: Jueves 25 de abril – de 19 a 21 hs
  • Clase presencial: Sábado 26 de abril – de 8 a 12 hs | Aula 101, Pabellón 2, UNRC
  • Clase presencial: Sábado 10 de mayo – de 9 a 12 hs | Aula 101, Pabellón 2, UNRC

Inscripciones

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de abril de 2025, a través del siguiente formulario: https://cutt.ly/curso-ia

  • Cupo limitado: 50 participantes
  • Arancel: $10.000
  • Se entregarán certificaciones de asistencia y/o aprobación.

Contenidos

Durante el cursado se abordarán los siguientes ejes temáticos:

  • Introducción a la Inteligencia Artificial y su impacto en la educación
  • Herramientas de IA aplicadas a la planificación, evaluación y personalización del aprendizaje
  • Mitos, realidades y limitaciones de la IA
  • Reflexión ética sobre su uso en el aula
  • Diseño de actividades didácticas con IA
  • Prácticas docentes reales aplicando los contenidos trabajados

A lo largo del curso se fomentará el aprendizaje colaborativo y el trabajo en comunidad, promoviendo el desarrollo de propuestas pedagógicas innovadoras y sostenibles en el tiempo.

Foto: UNQ

Check Also

Rumbo a Filipinas: jóvenes argentinos se capacitaron en Exactas para representar al país en la Olimpiada Internacional de Biología

Cuatro estudiantes de secundaria de distintas provincias del país se prepararon durante una intensa semana …