Curso de posgrado: «Síntesis, Caracterización y Aplicaciones de Materiales Híbridos, orgánico-inorgánicos basados en Silsesquioxanos» 

Hasta el 20 de abril se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado «Síntesis, Caracterización y Aplicaciones de Materiales Híbridos, Orgánico-Inorgánicos basados en Silsesquioxanos», a cargo de la doctora María Lorena Gomez (UNRC) y el doctor Ignacio dell`Erba (UNMDP).

El mismo se llevará a cabo en el Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico – Químicas y Naturales de la UNRC, del 2 al 5 de mayo. El curso tiene una duración de 30 horas en total y otorga 1.5 créditos.

El dictado consistirá en clases teórico-prácticas y trabajos prácticos de laboratorio.

Mayor información e inscripción: mlgomez@exa.unrc.edu.ar

 

Programa

Tema 1 – Materiales Híbridos Orgánico-Inorgánicos: Introducción. Definición. Ventajas de combinar especies orgánicas e inorgánicas en un mismo material. Clasificación de materiales híbridos. Tipos de Silsesquioxanos. Métodos Generales de Síntesis. Formación de esqueletos inorgánicos. Procesos sol-gel. Preparación y Propiedades. Métodos para introducir grupos orgánicos en materiales inorgánicos. Modificación Post-Síntesis. Modificaciones en fase líquida en el estado de gel húmedo. Adición de compuestos no reactivos. Uso de precursores orgánicamente sustituidos. Incorporación de complejos metálicos para catálisis. Incorporación de biomoléculas y polímeros.

 

Tema 2 – Técnicas de Caracterización: Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier. FTIR-ATR. Difracción de Rayos X (DRX-SAXS-WAXS). Cromatografía de exclusión de tamaños (SEC). Espectroscopía de masas UV-MALDI-TOF. NMR de 1H, 13C y 29Si. Microscopía electrónica de barrido (SEM-EDAX). Microscopía electrónica de transmisión (TEM). Microscopía de Fuerza Atómica (AFM). Espectroscopía fotoelectrónica de Rayos X (XPS). Técnicas de análisis térmico (DSC-TGA). Espectroscopía de absorción Uv-Vis. Absorción y emisión de materiales sólidos. Emisión estacionaria y resuelta en el tiempo. Espectroscopía de reflectancia difusa. Determinación de rendimientos cuánticos de emisión.

 

Tema 3 – Diferentes tipos de Silsesquioxanos:

Silsesquioxanos Poliédricos Oligoméricos: Síntesis. Efecto del grupo R sobre la policondensación. Técnicas de caracterización. Aplicaciones.

Materiales Mesoporosos Híbridos orgáno-inorgánicos: Aerogeles. Materiales M41S. Métodos de Obtención. Técnicas de caracterización.

Silsesquioxanos Puenteados: Métodos de Síntesis. Efecto de la variación en la velocidad de hidrólisis y policondensación en las propiedades de los materiales. Efecto de la variación y composición de los puentes orgánicos. Correlación estructura-propiedades. Técnicas de caracterización de sólidos.

Silsesquioxanos Funcionalizados: Métodos de Síntesis. Estrategias para la incorporación de grupos orgánicos. Efecto de la variación en la velocidad de hidrólisis y policondensación en la estructura de los materiales obtenidos. Propiedades ópticas y luminiscentes. Técnicas de Caracterización.

Materiales Híbridos Nanocompuestos: Métodos de Síntesis. Dispersión de nanopartículas, colorantes, y reactivos. Caracterización.

 

Tema 4 – Usos y Aplicaciones: Diferentes aplicaciones de materiales nanocompuestos; aplicaciones de materiales híbridos en pinturas, recubrimientos y refuerzo de materiales poliméricos; empleo de materiales híbridos como agentes de entrecruzamiento y co-iniciadores de fotopolimerización; silsesquioxanos para impresión molecular; materiales híbridos fotoluminiscentes; materiales mesoporosos; empleo en adsorción de contaminantes; usos de materiales híbridos en baterías y celdas fotovoltaicas; materiales bioactivos híbridos; aplicaciones médicas y dentales; aplicaciones en microelectrónica y microóptica; aplicaciones tecnológicas de materiales sólidos luminiscentes.

Check Also

Rumbo a Filipinas: jóvenes argentinos se capacitaron en Exactas para representar al país en la Olimpiada Internacional de Biología

Cuatro estudiantes de secundaria de distintas provincias del país se prepararon durante una intensa semana …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.