Exactas lanza la sexta cohorte de la Maestría en Biotecnología con biocharlas brindadas por reconocidas profesionales

El viernes 14 de noviembre, a las 16 horas en el Aula Magna de la UNRC, se realizará  una “Jornada de lanzamiento + Biocharlas” correspondiente  a la sexta cohorte de la Maestría en Biotecnología Orientación microbiana y vegetal de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales. El encuentro incluirá disertaciones a cargo de destacadas profesionales y referentes en el área de la biotecnología.

El evento comenzará con un acto protocolar con la presencia de autoridades de la UNRC, de la Facultad, miembros de la junta académica y docentes de la carrera, quienes darán la bienvenida a los estudiantes inscriptos de distintos puntos del país y extranjeros. Seguidamente, se desarrollarán biocharlas a cargo de reconocidas profesionales, la Dra. María Eugenia Farías y Dra. Fabiana Malacarne, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la biotecnología.

La Dra. Farías es bióloga y doctora en Microbiología, egresada con honores de la Universidad  Nacional de Tucumán, y se ha especializado en microbiología en ambientes extremos de la Puna argentina. Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Konex 2013, entre otras distinciones, por su destacada labor científica. Actualmente es directora de Investigación (CRO) – Cofundadora de Puna.Bio, una START UP que desarrolla biofertilizantes basados en microorganismos extremófilos aislados de las salinas del Altiplano.

La Dra. Malacarne es ingeniera agrónoma egresada de la UNRC, magíster en Mejoramiento de Plantas y doctora en Filosofía, Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad del País Vasco, investigadora y divulgadora científica. Es autora del libro “Biotecnología… ¿Qué te cuento?”, entre otras publicaciones que buscan acercar la ciencia al público general. Actualmente es gerente de asuntos regulatorios de ASA (Asociación Semilleros Argentinos), representante de industria semillera en CONABIA y evaluadora de OGM en SENASA.

También se podrá participar de la Jornada virtualmente a través del siguiente link de conexión https://meet.google.com/phz-ixjs-vmx

Esta jornada marca el inicio de una nueva cohorte de la Maestría en Biotecnología, carrera de posgrado acreditada con Categoría A por CONEAU y que está dirigida a graduados de carreras afines en temáticas como Biotecnología, Microbiología, Biología, Química, Bioquímica, Medicina Veterinaria, Ingeniería Química, Agronomía y otras, con título de al menos cuatro años de duración, tanto de universidades nacionales como extranjeras.

Esta Maestría representa una excelente oportunidad para capacitarse en biotecnología microbiana y vegetal con un enfoque práctico y flexible, pensado para profesionales en actividad.

Más información: https://www.exa.unrc.edu.ar/maestriaenbiotecnologia

Check Also

Docente colombiana realiza intercambio académico en Exactas en el marco del Programa PILA

La magíster Juanita Alexandra Veloza Vargas, docente de la Universidad de Cundinamarca (Colombia), realiza una …