Taller sobre comunicación pública de la ciencia: ¿Cómo se contagia el asombro?

El jueves 23 de octubre, de 14 a 16:30 horas en el Aula 14 del pabellón 5, se realizará el taller de comunicación pública de la ciencia titulado «Cómo se contagia el asombro».  La actividad está dirigida a estudiantes, graduados y docentes de la Facultad y busca generar un espacio para pensar, sentir y escribir en torno al asombro y la manera en que nos vinculamos con el mundo natural.

Esta propuesta será coordinada por las docentes Virginia Abello y María Fernanda Depetris de la Facultad de Ciencias Humanas. La misma forma parte del ciclo “Escenarios de diálogo y reflexión sobre la comunicación pública de las ciencias”, impulsado por la Subsecretaría de Vinculación Educativa de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

Durante el encuentro se trabajará en grupos de lectura y discusión a partir de fragmentos de El sentido del asombro (1965), obra de Rachel Carson, pionera en la divulgación ambiental. A través de esta lectura, se buscará reflexionar sobre otros modos de conocer, aprender y enseñar la naturaleza, más allá del enfoque estrictamente científico.

Además, se propondrán actividades de escritura autobiográfica como ejercicio de sensibilización y expresión personal, orientadas a recuperar las emociones, percepciones e impresiones que surgen del contacto con el entorno natural.

El taller también incluirá la lectura de poemas de autoras y autores como Mary Oliver, Walt Whitman y Rita González Hesaynes, entre otros, para explorar la poesía como otra forma de conocimiento del mundo.

Inscripciones: completar el formulario

Check Also

Científico de Exactas fue reconocido como uno de los mejores jóvenes químicos del país

El doctor en Ciencias Químicas Daniel Heredia, investigador de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas …