Con una gran participación de graduados y docentes, el pasado viernes 24 de febrero se desarrolló el primer encuentro del taller de sensibilización y formación docente titulado «¿Qué ciencia enseñar? Reflexiones necesarias para la formación científica y profesional».
Esta actividad es organizada por el Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. El dictado del taller está a cargo de las doctoras Alcira Rivarosa y Carola Astudillo, docentes de la Facultad de Ciencias Exactas.
Más de 30 docentes y graduados del Departamento de Biología Molecular que forman parte de equipos docentes que dictan asignaturas de las carreras de Microbiología, Técnico de Laboratorio, Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria participan de esta propuesta de formación.
La misma consta de dos encuentros: el primero tuvo lugar el pasado viernes, mientras que el segundo será el próximo 6 de marzo. Este taller se desarrolla a través de una modalidad combinada de actividades prácticas, lúdicas y teóricas, que habilitan a develar otros modos de leer nuestras realidades educativas y rutinas académicas.





Los objetivos del mismo son:
- Interpelar las prácticas de enseñanza habituales a partir de la reflexión sobre la naturaleza de las Ciencias que se enseñan (qué se enseña, por qué y para qué)
- Problematizar las visiones construidas sobre las tramas conceptuales de las disciplinas y analizar alternativas de innovación frente a los desafíos de la formación a futuro de los estudiantes.
- Construir una perspectiva compleja y crítica de las relaciones entre producción científica, prácticas educativas e implicancias sociales de la formación y actuación profesional.
“Los procesos de análisis y reflexión colectiva pretenden desnaturalizar esos modelos de trabajo y promover otras significaciones conceptuales sobre el qué, para qué y el por qué de nuestro compromiso con la educación científica en una universidad pública”, expresaron las docentes responsables del taller.