Con una propuesta de grabado respetuosa con el ambiente, la experiencia promovió nuevas formas de encuentro entre ciencia, arte y sociedad.
Ayer se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC el taller “Diálogos entre el arte y la ciencia: Grabado Verde”, destinado a estudiantes, graduados y docentes.
La actividad estuvo coordinada por Fabián Martinetto, docente de talleres de grabado y grabado verde en la UNRC, quien compartió técnicas de producción artística innovadoras y respetuosas con el ambiente. A lo largo del encuentro, los participantes pudieron experimentar un cruce singular entre creatividad estética y reflexión científica, explorando cómo el arte puede convertirse en un lenguaje poderoso para sensibilizar sobre problemáticas ambientales y sociales.


Más que una práctica técnica, el taller abrió un espacio de diálogo interdisciplinario, donde se pusieron en juego distintas formas de conocer y expresar la realidad, fomentando la construcción colectiva de sentidos en torno a la ciencia y su vínculo con la vida cotidiana.
Esta propuesta formó parte del Ciclo de talleres de reflexión y formación en Comunicación Pública de las Ciencias, titulado “Escenarios de diálogo y reflexión sobre la comunicación pública de las ciencias”, impulsado por la Subsecretaría de Vinculación Educativa de la Facultad.
“El encuentro reafirmó la importancia de generar espacios que integren ciencia y arte, como caminos complementarios para promover una mirada crítica, sensible y participativa sobre los desafíos actuales de nuestra sociedad”, expresó la Dra. Luciana Cibils, subsecretaría de Vinculación Educativa de Exactas.



