Récord de participación en la 30º Escuela de Verano de Ciencias Informáticas

La 30ª edición de la Escuela de Verano de Ciencias Informáticas, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, concluyó con más de 180 participantes y sigue siendo un espacio clave para la formación y el intercambio de conocimientos en el campo de la informática.

El director de la Escuela, el profesor Nazareno Aguirre, destacó la diversidad y calidad del programa de cursos, que abarcó líneas temáticas específicas: ingeniería de software, verificación y teoría de la computación. “Tuvimos un programa sinceramente increíble, con seis cursos dictados por docentes de renombre internacional provenientes de Alemania, Argentina, España y Países Bajos”, expresó Aguirre.

La participación estudiantil también fue motivo de satisfacción para los organizadores. Cerca del 50% de los asistentes fueron alumnos de la UNRC, lo que marca un repunte en la presencia local dentro del evento. Además, muchos de ellos se involucraron como voluntarios en la organización, demostrando compromiso con la iniciativa.

Esta edición de la Escuela de Verano contó con la participación de especialistas provenientes de institutos y universidades de España, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos y Argentina. En la misma, los expertos compartieron propuestas formativas que incluyeron temáticas como la verificación de programas, la teoría de la computabilidad, la ciberseguridad y el análisis de calidad de aplicaciones móviles.

Homenaje al profesor Jorge Aguirre

Uno de los momentos más emotivos de esta edición fue el homenaje al profesor Jorge Aguirre, creador de la Escuela de Verano y de las carreras de Ciencias de la Computación en la UNRC. Su ausencia física en esta edición marcó un hito en la historia del evento. “Fue el padre académico de muchos de nosotros, un pionero de la informática en Argentina. Recordarlo en este espacio que él mismo impulsó es una manera de honrar su legado”, afirmó Nazareno Aguirre.

Con un balance altamente positivo, la Escuela de Verano de Ciencias Informáticas cerró su 30ª edición con la satisfacción de haber generado un espacio de aprendizaje y encuentro para estudiantes y profesionales del ámbito académico y científico, proyectándose hacia futuras ediciones con el desafío de seguir creciendo y consolidándose como referente en la disciplina.

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …