Proyectos de investigación de Exactas fueron seleccionados para recibir financiamiento provincial

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba aprobó tres propuestas presentadas por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC. Los proyectos recibirán aportes no reembolsables para fortalecer la articulación entre ciencia y sectores productivos, sociales y gubernamentales.

En esta convocatoria, tres equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC han resultado seleccionados para recibir financiamiento del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación de Córdoba (PIFIC). Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo promover proyectos de I+D+i en articulación con distintos sectores de la sociedad.

Los proyectos aprobados fueron los siguientes:

  • «Producción y evaluación de la efectividad de un consorcio microbiano formulado para incrementar la productividad de maní bajo condiciones de estrés hídrico», dirigido por el Dr. Edgardo Ceferino Jofré. Este proyecto, que será desarrollado junto a la empresa BIOA S.A., fue financiado con 5 millones de pesos y se enmarca en la línea de Proyectos de Innovación y Desarrollo de la Economía del Conocimiento.
  • «Evaluación interdisciplinar de disponibilidad espacio-temporal de agua subterránea/superficial con apoyo de isótopos y del control redox sobre metales en solución, en situaciones de emergencia hídrica», dirigido por la Dra. Adriana Edith Cabrera. El proyecto, en conjunto con la Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Ltda., recibió una financiación de 2,5 millones de pesos y forma parte de la línea de Proyectos de Investigación e Innovación Social.
  • «Evaluación de un fitobiótico intramamario con bacterias lácticas probióticas en la prevención de la mastitis bovina en sistemas orgánicos», dirigido por el Dr. Matías Santiago Pellegrino. Esta propuesta, presentada en colaboración entre la UNRC y el CONICET, también fue financiada con 2,5 millones de pesos y pertenece a la línea de Proyectos de Investigación y Desarrollo.

El Programa PIFIC busca fomentar la realización de investigaciones que generen impacto en el desarrollo productivo, la innovación tecnológica y la solución de problemáticas sociales. Para ello, apoya económicamente proyectos que integran el conocimiento científico con demandas concretas de empresas, cooperativas y organismos públicos.

La Facultad de Ciencias Exactas celebra la aprobación de estos proyectos, que reflejan el compromiso de sus equipos de investigación con el desarrollo sustentable, la innovación tecnológica y la vinculación con el territorio.

Check Also

Docentes de Exactas participaron de un taller para repensar los programas de asignaturas como herramienta pedagógica

Con una gran participación de equipos docentes de distintas carreras, concluyó esta semana en la …