Personal técnico de Exactas brindó capacitación a nodocentes de la Universidad Nacional de Villa Mercedes

Durante los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de UNRC fue sede de una importante actividad de formación e intercambio con el personal técnico de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe). Esta propuesta se realizó en el marco de un convenio de trabajo conjunto entre ambas instituciones, con el objetivo de compartir experiencias, saberes y fortalecer las capacidades técnicas nodocentes.

La visita estuvo encabezada por la Dra. Carolina Barbosa, coordinadora del Laboratorio Central Campus de la UNViMe, acompañada por los técnicos Sergio Sosa Pellegrino y Gabriel Bernabé Paz. Las actividades incluyeron capacitaciones prácticas en distintos sectores de la Facultad, como el Laboratorio 6, aulas de docencia, salas de lavado y áreas de equipos de los departamentos de Microbiología e Inmunología, Ciencias Naturales, Química y Biología Molecular.

La coordinación general estuvo a cargo de las técnicas nodocentes Rosana Garnica (Departamento de Microbiología e Inmunología) y Mariela Woelke (Departamento de Ciencias Naturales), con la participación activa de personal técnico de diversas áreas. A lo largo de las jornadas, se abordaron temas clave como normas de higiene y seguridad, mantenimiento de microscopios, cuidado de equipos de laboratorio, gestión de residuos peligrosos, procesos de limpieza y esterilización, y calibración de instrumentos.

También se realizaron recorridos guiados por el Bioterio, la Planta de Nitrógeno Líquido, los Cuartos de Incubación de Plantas y el Invernadero, lo que permitió a los visitantes conocer de cerca la infraestructura y capacidades tecnológicas de la Facultad.

Entre las temáticas abordadas se destacaron:

• Normativas de Higiene y Seguridad, uso y mantenimiento de lupas y microscopios (a cargo del técnico Pablo Barrionuevo).

• Manejo y cuidado de equipos de laboratorio como destiladores, deionizadores, cabinas de seguridad biológica y liofilizadores, por los técnicos Miguel Bueno, Leonardo Fantuzzi y María Virginia Bergesio.

• Gestión de residuos peligrosos, Organización de droguero, manejo de stock y limpieza de material de vidrio, en el Departamento de Química, coordinado por las técnicas Andrea Medina y Anabella Fernández.

• Procesos de limpieza y desinfección, preparación de soluciones y medios de cultivo y descarte de residuos patógenos e Inactivación en el Departamento de Microbiología, conducido por Rosana Garnica, Verónica Sgroy y Matías Chirino.

• Esterilización por calor húmedo y seco, controles de esterilidad, uso de campanas extractoras y calibración de equipos, a cargo de Mariela Woelke y Guido Galetto en Departamento Ciencias Naturales.

Al cierre de las actividades, el Decano y la Vicedecana de la Facultad recibieron a la delegación visitante, destacando la importancia de estos espacios de articulación interinstitucional. Valoraron especialmente el compromiso, la formación y la generosidad del personal técnico nodocente que, con vocación y profesionalismo, compartió sus conocimientos para mejorar el trabajo cotidiano de sus pares.

Este tipo de encuentros fortalece los lazos entre universidades públicas, promueve la mejora continua y revaloriza el rol fundamental del personal técnico nodocente en el desarrollo académico y científico.

Check Also

Rumbo a Filipinas: jóvenes argentinos se capacitaron en Exactas para representar al país en la Olimpiada Internacional de Biología

Cuatro estudiantes de secundaria de distintas provincias del país se prepararon durante una intensa semana …