Pasantías en Exactas: Estudiantes de nivel secundario exploran la evolución y biodiversidad biológica

Alumnos del Instituto Técnico Carnerillo, del IPEMYT 203 Juan Bautista Dichiara y del Colegio San Francisco de Asís comenzaron una enriquecedora pasantía educativa en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

Bajo el título «Reconociendo la evolución: Biodiversidad y extinción desde la Genética de Poblaciones», esta propuesta de pasantía educativa es coordinada por el Dr. Julián Valetti, docente del Departamento de Ciencias Naturales.

El objetivo principal de esta experiencia es introducir a los estudiantes en conceptos fundamentales de la Genética de Poblaciones, un campo esencial para entender los mecanismos que impulsan la evolución y la diversidad biológica. A lo largo de la actividad, los alumnos se sumergen en el estudio de cómo las poblaciones cambian a lo largo del tiempo, cómo se generan nuevas especies y cómo se preserva la biodiversidad en un mundo en constante cambio.

En el primer encuentro de esta pasantía, los jóvenes de Río Cuarto y Carnerillo realizaron actividades prácticas en «La Charca de las Brujas», una laguna natural que se encuentra en el acceso lateral a la Universidad, en donde pudieron observar y analizar de primera mano los principios teóricos aprendidos en clase. Esta experiencia en el campo permite a los estudiantes conectar los conceptos académicos con el mundo real, enriqueciendo su comprensión sobre cómo los organismos interactúan con su entorno.

La pasantía no solo busca fortalecer el conocimiento científico de los estudiantes, sino también despertar su interés por la investigación y la ciencia, mostrándoles las múltiples oportunidades que la biología ofrece para explorar y comprender el mundo natural.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …