El equipo argentino, formado por estudiantes seleccionados en la Olimpíada Argentina de Biología organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, tuvo una destacada participación en la XVI Olimpíada Internacional realizada en Filipinas.
Con una medalla de bronce y dos menciones de honor, el equipo argentino dejó su huella en la XVI Olimpíada Internacional de Biología, que se llevó a cabo del 20 al 27 de julio en Quezón, Filipinas y que reunió a estudiantes de 79 países de todo el mundo.
El equipo estuvo conformado por Mateo Baldasso, Elías Cohen, Martina Córdoba Melguín y Mateo Gutiérrez. Como jurados coordinadores participaron los docentes Paola Pereira y Matías Pellegrino, integrantes del Comité Organizador Ejecutivo de la OAB. Mateo Gutiérrez fue galardonado con la medalla de bronce, mientras que sus compañeros Mateo Baldasso y Elías Cohen obtuvieron menciones de honor por su destacado desempeño.
La participación en esta instancia internacional es el resultado del trabajo sostenido de la OAB, un programa educativo de alcance federal que se realiza anualmente en la UNRC, y que selecciona a los mejores estudiantes de todo el país a través de diferentes instancias colegiales, intercolegiales y el certamen nacional. El desempeño del equipo argentino representa no solo un logro académico individual, sino también un reflejo del compromiso institucional con la educación científica de calidad y el desarrollo del talento joven.




La Facultad destacó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los cuatro estudiantes que representaron a nuestro país. Asimismo, subrayó el valioso trabajo de los docentes de nuestra universidad que formaron parte del proceso de preparación y acompañamiento de los jóvenes para que pudieran participar de este certamen.
“Queremos destacar el esfuerzo de los cuatro estudiantes que representaron a nuestro país y agradecer a la Universidad Nacional de Río Cuarto y a todos los docentes que participaron en la preparación de los olímpicos”, expresaron desde el Comité Ejecutivo Organizador de la Olimpíada Argentina de Biología.
Este nuevo reconocimiento internacional fortalece el camino de crecimiento y prestigio que la Olimpíada Argentina de Biología ha consolidado desde 1992, promoviendo la vocación científica, el trabajo colaborativo y los lazos solidarios entre estudiantes y docentes de todo el país.