Niños y niñas exploraron la biodiversidad del río Cuarto a través del arte y la ciencia

El pasado viernes, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto, niñas y niños de las dos salas de 4 años de la Escuela Manuel Belgrano participaron de una actividad educativa en el marco del proyecto de extensión “Arte subacuático: explorando la biodiversidad de nuestro río”.

La propuesta fue coordinada por biólogas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, junto a las talleristas del museo, y tuvo como objetivo principal tender puentes entre la ciencia y el arte, permitiendo que los niños y niñas conocieran y reflexionaran sobre la rica biodiversidad que alberga el río Cuarto.

Durante el taller, los niños se acercaron a la diversidad del río Cuarto a través de una propuesta lúdica y sensorial que combinó ciencia y arte. La jornada comenzó con la proyección de un video introductorio, que permitió conocer la importancia del río y la vida que alberga. Luego, los grupos recorrieron distintas estaciones interactivas donde, mediante maquetas, lupas y microscopios, pudieron observar y descubrir algunos de los organismos que habitan el ecosistema acuático y que muchas veces pasan desapercibidos: larvas de libélulas, renacuajos de distintas especies de anuros, algas microscópicas, caracoles, protozoos, dáfnias y copépodos, entre otros.

Para finalizar, junto a las talleristas del museo, los niños participaron de una actividad artística con la técnica del frottage, en la que exploraron texturas y formas inspiradas en los organismos del río. De esta manera, pudieron plasmar en sus hojas las huellas y figuras de esta biodiversidad invisible, integrando la observación científica con la expresión artística.

La visita permitió no solo despertar la curiosidad y el asombro por la naturaleza local, sino también ofrecer una primera experiencia en el museo, acercando a los niños —y, a través de ellos, a sus familias— a un espacio donde el arte y la ciencia se encuentran para celebrar y cuidar nuestro entorno.

El proyecto “Arte subacuático: explorando la biodiversidad de nuestro río” es implementado por un equipo interdisciplinario que integra docentes y estudiantes de Educación Especial (Facultad de Ciencias Humanas), docentes, becarios del CONICET y estudiantes de Biología (Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales) de la UNRC, junto a la coordinadora y talleristas del Museo Municipal de Bellas Artes de Río Cuarto, quienes aportan su experiencia en arte y educación.

Check Also

Colación de grado y posgrado: Nuevos graduados de Exactas recibieron sus títulos universitarios

Este viernes se llevó a cabo la ceremonia de colación de grado y posgrado Nº313 …