Matemático de Exactas disertó en el congreso «Data Science, Statistics & Visualization”

Este martes, el Dr. Marcelo Ruiz, docente de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales brindó una disertación en el congreso de Ciencia de Datos, Estadística y Visualización 2022, que comenzó ayer en Taiwán.

La Conference Data Science, Statistics & Visualization (2022) es uno de los congresos más importantes del mundo en estas disciplinas. Se trata de una conferencia mixta (física y virtual) que tiene como objetivo reunir a investigadores y profesionales interesados en la interacción de las estadísticas, la informática y la visualización, con el objetivo de construir puentes entre estos campos para la investigación interdisciplinaria.

Es importante mencionar que el congreso está coorganizado por The Chinese Institute of Probability and Statistics, The International Association for Statistical Computing y el Institute of Statistical Science, Academia Sinica.  

Durante este evento se creará un foro para discutir el progreso reciente y las ideas emergentes en estas diferentes disciplinas y fomentar los contactos y discusiones informales entre todos los participantes.

En este marco, este lunes el Dr. Marcelo Ruiz, docente del Departamento de Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, brindó una disertación y también participó de manera virtual de otras actividades que se desarrollaron en el encuentro.  

“Un enfoque paso a paso para la estimación de modelos gráficos Gaussianos de alta dimensión” fue el título de la charla, en carácter de conferencista invitado, que brindó el Dr. Marcelo Ruiz en este importante evento académico-científico internacional.  El trabajo expuesto presenta potenciales aplicaciones a la genética y a las ciencias de la salud.

“El trabajo que presenté llevó varios años de trabajo, en conjunto con Ginette Lafit (Argentina-Bélgica), Ruben Zamar (Canadá) y Javier Nogales (España)”, expresó el Dr. Marcelo Ruiz, quien adelantó que también está trabajando con Juan Colonna, egresado de nuestra universidad y que actualmente reside en Brasil, esa línea de trabajo, pero más orientado hacia aspectos computacionales.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …