Lengua de señas para una Facultad más inclusiva

Estudiantes, docentes, nodocentes y graduados finalizaron el curso de Lengua de Señas, dictado por la docente Verónica Castro perteneciente a Secretaria de Bienestar. La propuesta fue organizada por la Facultad de Exactas, Físico-Químicas y Naturales, y coordinado por la docente Mariana Frutos.

El curso comenzó en el mes de mayo, tuvo una duración de 150 horas y concluyó este lunes con el examen final. Esta iniciativa contó el aval institucional de la Facultad (Resolución CD – 073-2018).

“Este tipo de actividades contribuyen a mejorar la atención de las necesidades de aquellos miembros de la Facultad con algún tipo de dificultad auditiva”, expresó Marina Frutos, docente del Departamento de Computación de nuestra Facultad y coordinadora de la propuesta.

Fomentar la utilización de la lengua de señas en la comunidad universitaria es contribuir a lograr mayor inclusión y oportunidades para las personas con dificultades auditivas.

Check Also

Docentes de Exactas participaron de un taller para repensar los programas de asignaturas como herramienta pedagógica

Con una gran participación de equipos docentes de distintas carreras, concluyó esta semana en la …