La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó la carrera de Microbiología que dicta la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC por un período de seis años.
Esto significa que la carrera cumple con los estándares educativos que son exigidos, cuando la misma es regulada por el Estado, es decir, por estar incluida en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior. Por lo tanto, esta acreditación revaloriza la formación de calidad de los profesionales microbiólogos y microbiólogas, garantizando la idoneidad para el desempeño del ejercicio profesional.
“Es una gran satisfacción para el Departamento de Microbiología e Inmunología poder compartir con toda la comunidad universitaria este logro colectivo. Por ello, queremos agradecer a todos los actores intervinientes en este largo proceso, que comenzó con la participación en la elaboración de los estándares de acreditación, continuó con el diseño del nuevo Plan de Estudio y finalizó con esta evaluación positiva por parte de CONEAU”, destacó la Dra. Andrea Nesci, docente y directora del Departamento de Microbiología e Inmunología.
“Desde la Dirección del Departamento y la Comisión Curricular Permanente, sabemos que el desafío continúa, ya que debemos sostener las valoraciones positivas de esta evaluación. Esto significa, seguir garantizando la calidad educativa. Por esto, invitamos a todos los miembros de la comunidad universitaria involucrados en este desafío a continuar, y si es necesario, profundizar los esfuerzos. Somos conscientes que no todo el esfuerzo debe provenir de la comunidad universitaria, ya que como tal y como comunidad científica, estamos atravesando un contexto muy incierto, sin claridad en las políticas públicas que deben impactar positivamente sobre el Sistema de Educación Superior y el Sistema Científico Tecnológico de nuestro país. Sin ello, la garantía de la calidad educativa está en riesgo, y con ello, la producción de conocimiento para el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. Exhortamos a la comunidad universitaria, junto a la ciudadanía en general, a seguir defendiendo la educación pública, gratuita y de calidad”, concluyó Andrea Nesci.
La Esp. María Eugenia Ferrocchio, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC, expresó su agradecimiento a toda la comunidad universitaria por su compromiso y esfuerzo en el proceso de acreditación de la carrera de Microbiología, que logró la máxima calificación otorgada por la CONEAU.
Ferrocchio destacó el trabajo sostenido de cada uno de los integrantes de este proceso, afirmando que “sin su dedicación y colaboración, este logro no habría sido posible”. Además, subrayó la relevancia institucional de esta acreditación, que constituye un reconocimiento significativo a la calidad de la formación académica que ofrece la Facultad.