Jóvenes de la región se adentran en el mundo de la Matemática y la Computación a través de pasantías educativas

Entre desafíos matemáticos y sus primeros pasos en la programación, estudiantes del último año de colegios secundarios de Río Cuarto y la región participan en pasantías educativas junto a docentes de Computación y Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas.

Más de 20 alumnos del IPEATyM N° 186 Capitán Castagnari de Las Higueras, la Escuela Experimental PROA con énfasis en TIC-Biotecnología, el Instituto San Buenaventura, el Instituto 24 de Septiembre de Río Cuarto, el Instituto La Consolata de Sampacho y el IPEM N° 94 de Coronel Moldes son protagonistas de la pasantía titulada «Cuéntame Maths», dirigida por la profesora Carmina Alturria, docente del Departamento de Matemática.

Durante esta experiencia, los estudiantes abordan problemas matemáticos ya conocidos, buscando comprenderlos y resignificarlos desde distintas perspectivas, tales como históricas, socioculturales y contextos específicos de la matemática. A lo largo de la pasantía, los jóvenes gestionan el conocimiento adquirido, cuestionando, investigando y decidiendo qué aspectos de los problemas abordados quieren comunicar y cómo hacerlo. Como producto final, crearán contenido divulgativo en formato de videos cortos que serán difundidos a través de redes sociales.

Exploración en clave binaria

Por otro lado, estudiantes del IPET N° 255 de La Carlota, el Instituto La Asunción de María, el Colegio Santa Eufrasia, el Instituto San Francisco de Asís, el Instituto San Buenaventura y la Escuela Experimental PROA con énfasis en TIC-Biotecnología participan en la pasantía educativa titulada «Introducción a la Programación y Conceptos de Hardware», a cargo del profesor Ariel González, docente del Departamento de Computación. Esta pasantía sumerge a los estudiantes en el fascinante mundo de la programación, brindándoles también la oportunidad de explorar aspectos fundamentales del hardware, combinando teoría y práctica en un entorno educativo innovador.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …