Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación JADiCC 2024

Del 21 al 25 de octubre se desarrollarán las Jornadas Argentinas de Didáctica de las Ciencias de la Computación (JADiCC 2024), organizadas por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Fundación Sadosky.

Este evento, que cuenta con el aval del Consejo Directivo de la Facultad, es de interés para todos los docentes de los diferentes niveles educativos, investigadores y diseñadores de políticas educativas que se encuentren vinculados con la enseñanza de las Ciencias de la Computación.

Las Jornadas son gratuitas y se desarrollarán de manera virtual, a partir de conferencias, charlas, paneles de discusión, talleres y presentación de trabajos en la forma artículos científicos, relatos de experiencias docentes y demostración de herramientas.

Ver cronograma

La didáctica de las Ciencias de la Computación es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, debido a las características de la sociedad del conocimiento y a la necesidad de formar personas que entiendan y dominen esas características, con el objetivo de lograr formar visiones críticas capaces de incidir en el desarrollo nacional, en lugar de que los ciudadanos sean meros usuarios y consumidores. Muchos países están realizando investigaciones y acciones basadas en esta premisa, y Argentina es uno de ellos. 

Es por ello que es necesario contar con un espacio de encuentro, discusión y producción de ideas vinculados a las temáticas relacionadas con la didáctica de las Ciencias de la Computación, y por ello la relevancia de estas jornadas. El objetivo de las Jornadas es propiciar el encuentro de todos los investigadores, docentes y estudiantes que estén interesados en el tema, fomentar la discusión académica sobre el tema de didáctica de la programación y la formación de una red de intercambio de experiencias e información que beneficie a todos los participantes.

Estas jornadas son la continuidad de las Jornadas Argentinas de Didáctica de la Programación (JaDiPro) organizadas en 2018 y 2019 en la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad Nacional de Córdoba. En la edición de 2021 se extendió el área de interés a la didáctica de las Ciencias de la Computación en general. A partir de entonces las JADICC se llevaron a cabo en 2021, en modalidad virtual organizadas por la Fundación Sadosky, en 2022 se retornó a la presencialidad en la Universidad Nacional del Nordeste y la Universidad Nacional del Comahue fue sede en 2023.

Talleres de la JADiCC 2024

Taller 1: Estrategias para la enseñanza de la Programación Lógica en la Escuela

Jorge Rodriguez y Laura Cecchi (UNComa)

Lunes 21/10 – 18 hs. 

Inscripción: https://forms.gle/WgRQDCpLP9kZpkrx7

Taller 2: La accesibilidad en la educación superior: aportes desde las Ciencias Informáticas. 

Ivana Harari, Ana María Úngaro y Paola Amadeo (UNLP)

Martes 22/10 – 15 hs. 

Inscripción: https://forms.gle/B2apaeRRhRUAe9vG7

Taller 3: Introducción al diseño de trayectos de formación en RT3D con Unity Engine. 

Gastón Caminiti (UNL)

Martes 22/10 – 18 hs. 

Inscripción: https://forms.gle/S4sQruuuDLbAtdBT8

Taller 4: Desarrollo de proyectos de enseñanza de programación con p5.js 

Marcelo Arroyo, Valeria Bengolea y Gastón Scilingo (UNRC)

Martes 22/10 – 18 hs. 

Inscripción: https://forms.gle/JHpwrV4t9b6YqeZT9

Taller 5: Demostración de herramienta/entorno Tinkercad. 

Carolina Wayar (Instituto Privado Mixto San Agustín)

Miércoles 23/10 – 18 hs. 

Inscripción: https://forms.gle/QWptyR6QCeG3RZYT6

Taller: Un tipo de problemas que favorecen los procesos de generalización. 

Flavia Buffarini (UNRC) y Fabiana Rosso (ISFD Ramón Menendez Pidal)

Miércoles 23/10 – 18 hs. 

Inscripción: https://forms.gle/ACAvodiRKL3aUurWA

Web:https://jadicc2024.dc.exa.unrc.edu.ar/

E-mail: jadicc2024@dc.exa.unrc.edu.ar

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …