Jornada por el Día Mundial del Agua: Ciencia y conciencia en el río Chocancharava

La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC acompaña una iniciativa de concientización ambiental que se desarrollará el 22 de marzo en la ribera del río.

En el marco del Día Mundial del Agua, el Centro Cultural El Hormiguero organiza una jornada de sensibilización y divulgación científica que tendrá lugar el sábado 22 de marzo en el río Chocancharava. La actividad cuenta con el aval del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), y busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas fluviales.

Entre las 10 y las 12 horas, se instalarán stands interactivos en la ribera del río, donde grupos de investigación de distintos departamentos de la Facultad, tales como Ciencias Naturales, Geología, Microbiología e Inmunología, junto con la Facultad de Agronomía y Veterinaria, compartirán sus conocimientos con la comunidad. Además, otras instituciones con las que se mantienen vínculos, como el Centro Corazón y la Mesa del Corredor Chocancharava, también participarán de la actividad.

El objetivo principal de la jornada es sensibilizar a la población sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos y fomentar su conservación. A través de la divulgación del trabajo científico y la comunicación de resultados de investigaciones realizadas en el área, se espera estimular la curiosidad, la participación y el diálogo sobre la protección de los ríos.

“Esperamos que esta actividad pueda contribuir a la concientización sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas fluviales. Al fomentar la apreciación y el respeto hacia estos entornos, buscamos inspirar a las personas a tomar medidas concretas para su protección”, expresó la Dra. Luciana Cibils, docente del Departamento de Ciencias Naturales y subsecretaria de Vinculación Educativa de Exactas.

La jornada promete ser un espacio de intercambio y aprendizaje, donde la ciencia y la comunidad se unen en un mismo propósito: la preservación de los recursos hídricos y la valoración del entorno natural.

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …