Jornada «Hablemos de Física» en Exactas: Un impulso a la comunicación científica

Ayer se desarrolló la jornada «Hablemos de Física», un evento académico organizado por el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Este espacio, concebido dentro del programa de la asignatura Seminario del quinto año de la Licenciatura en Física, tuvo como finalidad fortalecer las competencias en comunicación científica y fomentar la reflexión crítica en los futuros profesionales de la física.

Durante la jornada, los estudiantes presentaron una serie de charlas de divulgación sobre temas innovadores y complejos abordados en sus trabajos finales de licenciatura. Las exposiciones incluyeron temas como computación cuántica, rayos X, caos en sistemas dinámicos y técnicas de microscopía electrónica. En esta oportunidad, los disertantes fueron Andrés Marchisio, Guadalupe Paz, Samir Safadi y Augusto Demo, quienes expusieron de manera clara y accesible estas temáticas y sus investigaciones ante la comunidad académica.

El evento contó con la presencia de docentes especialistas en las temáticas y directores de los trabajos finales, quienes aportaron sus conocimientos y experiencia, enriqueciendo las discusiones y reflexiones generadas. Además de ser un espacio de intercambio académico, esta jornada se destacó como una herramienta fundamental para la formación profesional, vinculando los aprendizajes adquiridos en el aula con los desafíos del ejercicio profesional.

Entre los asistentes, se destacaron el Prof. Pablo Pizzi y la Prof. Celina Andrea Martini, secretario y subsecretaria académica de la UNRC; el Dr. Germán Barros y la Dra. Cintia Paisio, decano y vicedecana de Exactas; la Esp. Eugenia Ferrocchio, secretaria académica de la Facultad; la Prof. Marianela Sosa, subsecretaria de Asuntos Estudiantiles, y la Mgter. Azucena Alija, asesora pedagógica de Exactas.

Iniciativas como «Hablemos de Física» resultan fundamentales en la educación superior, ya que promueven la integración de saberes teóricos y prácticos, generando un espacio propicio para el análisis y la discusión de los avances científicos y su impacto en la vida cotidiana.

Por otra parte, este encuentro permitió a los estudiantes compartir sus investigaciones en un lenguaje accesible para un público general, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la comunidad y promover el diálogo entre ciencia y sociedad.

Guadalupe Paz, estudiante de Licenciatura en Física, dijo que esta actividad “nos ayudó a poder compartir los saberes qué adquirimos en nuestra formación de grado y en especial en este último año en el que venimos trabajando en nuestros trabajos finales de licenciatura y sobre todo expandir el interés y la curiosidad sobre temáticas muy diversas en física”

Augusto Demo, estudiante de Licenciatura en Física consideró que “es importante dar lugar a espacios como este, dónde se busca hacer llegar la física a todos. Aprender a comunicar efectivamente nuestras líneas de investigación en niveles simplificados y accesibles para quienes menos conozcan del tema es fundamental”.

Finalmente, la Dra. Marisa Santo, docente del Departamento de Física y responsable de la asignatura Seminario, concluyó: “La jornada ha sido muy positiva, se concretó un espacio académico que permitió el encuentro de estudiantes en diferentes etapas de formación que participaron activamente del análisis y discusión de las diferentes temáticas abordadas, creo que esto favorece la vinculación entre pares y formación crítica de los estudiantes, también les permite la participación en actividades ligadas a su futuro rol profesional».

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …