El miércoles 1 de junio se desarrollará la III Jornada de Exposición de Prácticas Experimentales en Física, la cual contará con la participación de estudiantes de Licenciatura y Profesorado en Física, Licenciatura y Profesorado en Química y Analista Químico de la Facultad de Ciencias Exactas.
Esta jornada busca potenciar el desarrollo de competencias básicas en la comunicación de las ciencias, en forma oral y escrita, generar espacios académicos que favorezcan la formación crítica de los estudiantes y propender a la transversalidad de la enseñanza incluyendo desde los primeros años actividades que los vinculen con su futuro rol profesional.
La III Jornada de Exposición de Prácticas Experimentales en Física (JEPEF-2022) participaran como expositores estudiantes de las asignaturas: Física General (2200), Física General P (2205), Física general II (2237), Física General IV (2244) y Seminario (2258)
Están invitados también, a participar como asistentes, estudiantes y docentes asignaturas de las diferentes carreras que se dictan en nuestra Facultad.
Las inscripciones son hasta el 27 de mayo en la Secretaría del Departamento de Física de la FCEFQyN – UNRC.
La Jornada se concretarán en el Laboratorio 2 del Departamento de Física de nuestra Facultad, a partir de las 9h.
Esta propuesta se enmarca en las actividades previstas en el Proyecto de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado (PIIMEG-2020-2022), titulado: Una aproximación a la transversalidad e interdisciplinariedad en la enseñanza de física universitaria.
Jornadas realizadas anteriormente
Debido al contexto de restricciones por Covid-19, durante los años 2020 y 2021 las jornadas se desarrollaron en modalidad virtual. Contaron con la participación de un importante número de estudiantes, graduados y docentes de nuestra Facultad. Durante los encuentros se concretaron discusiones y análisis que favorecieron la problematización de los conceptos abordados, generando debates estudiante-docente-especialista, para reflexionar sobre la relevancia de estos, tanto para su formación básica como para su futuro desarrollo profesional. En esta oportunidad está prevista la realización presencial de la JEPEF-2022, la cual se desarrollará el miércoles 1 de junio de 2022.
Actividades previas a la jornada: Realización de las diferentes actividades experimentales correspondientes a cada asignatura y presentación escrita del informe de los resultados obtenidos. Presentación, por cada estudiante o grupo de estudiantes, de un resumen de la práctica experimental seleccionada para su presentación en la JEPEF.
Actividades a desarrollar durante las jornadas: Presentación, por cada estudiante o grupo de estudiantes, de la práctica experimental seleccionada para su presentación en la JEPEF, en modalidad póster o presentación oral, según su preferencia. Instancia de intercambio de preguntas, opiniones y propuestas entre estudiantes de las diferentes asignaturas que enriquezcan las presentaciones realizadas. Presentaciones orales de los alumnos de la asignatura Seminario, referidas al estado del arte de diferentes temas de física y sus aplicaciones en diferentes ciencias.
Actividad de cierre e integración de lo abordado en las jornadas: Durante las jornadas se concretarán espacios de discusión, reflexión, análisis, generando debates docente-alumno-especialista, sobre las diversas dimensiones implicadas en las problemáticas que se abordan y, especialmente, el papel de la propia profesión en la generación y superación de esos problemas.
Se espera que esta jornada actúe como estrategia cognitiva y motivadora, permitiendo integrar el aprendizaje de conceptos básicos de la disciplina, con el aprendizaje de competencias propias de sus respectivas prácticas profesionales facilitando la adquisición de capacidades útiles y necesarias para su futura inserción laboral.