Integrantes de Exactas brindaron talleres sobre «Evolución en el Aula» en escuelas de Río Cuarto y la región​

En el marco del proyecto Evolución en el Aula: talleres de genética de poblaciones como un puente entre la universidad y la escuela secundaria, docentes y estudiantes del Departamento de Ciencias Naturales brindaron tres talleres en instituciones educativas de Río Cuarto y Vicuña Mackenna, incluyendo espacios de la modalidad Jóvenes y Adultos.

La iniciativa apuntó a promover la alfabetización científica a través de la guía didáctica Evolución en Acción, recientemente publicada por UniRío Editora (e-book: bit.ly/459HI60).

Los talleres se desarrollaron en colaboración con las docentes Rebeca Funes (Instituto Bilingüe Sagrada Familia, Vicuña Mackenna), Fernanda Olguín (Instituto Colegio Concordia, Río Cuarto) y Verónica Meringer (Instituto San Buenaventura – Modalidad Jóvenes y Adultos, Río Cuarto), con quienes se trabajó de manera articulada en la planificación y acompañamiento de las actividades.

Durante los encuentros, los y las estudiantes participaron en dinámicas breves para explorar sus ideas iniciales sobre evolución, realizaron juegos que simularon distintos procesos evolutivos y utilizaron simuladores digitales para analizar cómo cambian las poblaciones a lo largo del tiempo. Además, cada grupo elaboró un afiche para comunicar sus resultados y reflexiones. La experiencia fue muy valorada por docentes y estudiantes, quienes mostraron entusiasmo, curiosidad y un interés creciente por seguir conociendo la oferta académica de la universidad.

Las actividades estuvieron a cargo del equipo del proyecto, integrado por los docentes Selene Babini, Julián Valetti y Hugo Varela, y los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Biológicas, Nabila Ciancia y Federico Piasco. También acompañó los talleres Luciana Cibils, subsecretaria de Vinculación Educativa de la Facultad, quien presentó y difundió la oferta académica de nuestra institución.

Con esta propuesta, la Facultad reafirma su compromiso con la vinculación educativa y la difusión de la ciencia, generando espacios de aprendizaje innovadores que acercan a los estudiantes de nivel secundario a la investigación y al conocimiento científico de manera práctica y participativa.

Check Also

Cierre del Programa de Vinculación Educativa con escuelas de la ciudad y región

La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto …