Conferencias, pósters y un alto nivel de intercambio marcaron una nueva edición del encuentro, que reunió a analistas, técnicos, profesionales, docentes, estudiantes universitarios y jóvenes de nivel secundario próximos a ingresar a la universidad.
Con gran entusiasmo y convocatoria, se desarrolló el pasado jueves en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales una nueva edición de las Jornadas de Técnicos de Laboratorio y Analistas Químicos, un espacio de encuentro, formación y actualización profesional que ya cuenta con una década de trayectoria.
Todos los disertantes fueron técnicos de laboratorio o analistas químicos, lo que aseguró un enfoque práctico y actualizado sobre los desafíos de la profesión y las nuevas demandas en distintos ámbitos de trabajo. La programación incluyó conferencias y presentaciones sobre calidad en la industria alimenticia, energía nuclear, dosimetría y sus aplicaciones en la Central Nuclear de Embalse, medicina de precisión, funciones del técnico en análisis clínicos y microbiológicos, así como experiencias de emprendimientos productivos.
En esta edición se sumó también la exposición de pósters, una iniciativa que permitió visibilizar los aportes de los técnicos en distintas áreas de la Universidad.
La actividad contó con la participación de estudiantes universitarios y de alumnos de los últimos años del nivel secundario, quienes se acercaron para conocer más sobre esta profesión y las posibilidades de formación en la UNRC.
Andrea Medina, integrante del Comité Organizador y personal técnica profesional nodocente, destacó: “Las jornadas tuvieron un alto grado de participación. Las temáticas generaron un gran interés en los participantes y hubo un interesante intercambio entre disertantes y asistentes. Todos nos fuimos muy satisfechos con la experiencia”.
Por su parte, la Dra. Lila Bernardi, secretaria técnica de la Facultad, subrayó la importancia de sostener este tipo de iniciativas: “Estos espacios son fundamentales para reconocer la labor de los técnicos y analistas, compartir experiencias y fortalecer la formación profesional de cara a los nuevos desafíos que nos plantea la ciencia y la tecnología”.
Esta décima edición reafirmó el valor de las Jornadas como ámbito de intercambio, reconocimiento y actualización profesional en el campo científico y tecnológico.