La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Municipalidad de Vicuña Mackenna avanzan en un convenio de colaboración para evaluar el potencial turístico y sustentable de una perforación de aguas termales en la región.
Un equipo de investigación conformado por geólogas y geólogos del Departamento de Geología de la Facultad llevará a cabo estudios hidrogeológicos con el objetivo de determinar las posibilidades de aprovechamiento sustentable de estas aguas termales.
En este marco, el intendente de Vicuña Mackenna, Roberto Casari, junto con su equipo de gestión, fue recibido en el campus de la UNRC por el decano Germán Barros y otras autoridades de la Facultad. Durante el encuentro, se avanzó en la redacción de un convenio de trabajo colaborativo para la evaluación de las aguas termales.
Casari explicó que la perforación en cuestión, ubicada en General Soler, a 28 kilómetros al sudeste de Vicuña Mackenna, fue realizada en 1938 y alcanza una profundidad de 280 metros. El agua emerge a una temperatura de 37,8°C. Asimismo, destacó el potencial turístico de la región, mencionando la presencia de estancias, cotos de caza y pesca, y la localidad de Washington, reconocida internacionalmente por la cría de caballos de polo.
El acuerdo entre la Facultad y el Municipio tiene como objetivo desarrollar un modelo de funcionamiento hidrogeológico del acuífero profundo de aguas termales para evaluar su viabilidad de uso. Para ello, el equipo de geólogos y geólogas analizará aspectos clave como la composición físico-química del agua, su calidad para distintos usos, su relación con el acuífero libre, la altura de surgencia y su variabilidad, además de las características hidrológicas del sitio y su interacción con el entorno.




Los resultados del estudio serán fundamentales para futuros proyectos vinculados a este recurso hídrico, garantizando su uso responsable y su preservación como un bien de alto valor. De este modo, se busca generar beneficios para la comunidad local y potenciar el desarrollo turístico de la región.
Además, la Facultad de Ciencias Exactas y la Municipalidad de Vicuña Mackenna impulsarán propuestas de comunicación pública de la ciencia en las escuelas de la localidad, tanto en el nivel primario como secundario. A través de estas actividades, se abordará la importancia de las aguas termales con el objetivo de poner en valor estos recursos naturales y concientizar a la comunidad sobre su cuidado y aprovechamiento sustentable.
Previo a la reunión en el Decanato de la Facultad, las autoridades municipales de Vicuña Mackenna y representantes de Exactas mantuvieron un encuentro con la rectora y la vicerrectora de la UNRC. El intendente Casari estuvo acompañado de la secretaria de Salud Pública y Desarrollo Social, Lic. Ana María Paredes, la secretaria de Obras Públicas y Control de Obras Privadas, Arq. Luciana Campi, el director de Cultura, Prof. Carlos A. Boaglio, y la coordinadora del Área de Educación, Abgd. María Eugenia Viscardi. El decano Germán Barros estuvo acompañado por la vicedecana Cintia Paisio, la secretaria de Extensión Marcela Moressi y la secretaria académica María Eugenia Ferrocchio.
En los próximos días, se formalizará la firma del convenio de colaboración institucional entre la Facultad de Ciencias Exactas y la Municipalidad de Vicuña Mackenna.