La Dra. María Grumelli, subsecretaria de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas y docente del Departamento de Geología fue elegida como la nueva presidenta de la Asociación de Facultades con carreras de Geología de Argentina (AFAG).
El acto eleccionario tuvo lugar el pasado jueves, en el marco del encuentro nacional de la Asociación que se desarrolló en la Universidad Nacional de San Juan.
En dicha oportunidad, todos los integrantes de la institución participaron de la elección de las nuevas autoridades. En este marco, la Dra. María Grumelli resultó electa como presidenta, mientras que la geóloga Gabriela Sacchi, secretaria académica de Geología de la Universidad Nacional de Córdoba es la flamante vicepresidenta y el geólogo José Góngora de la Universidad Nacional de Tucumán el nuevo secretario.
La Dra. María Grumelli dijo que es un orgullo haber sido elegida presidenta y agregó que “es un reconocimiento al nivel que tiene nuestra carrera en la comunidad geológica, como así también al trabajo que viene desarrollando todo el Departamento de Geología de nuestra Facultad”.
La geóloga recordó que la Asociación es una organización existente desde el año 1995, de carácter permanente, creada para coordinar, cooperar, complementar y promover actividades específicas, derivadas de las funciones y misiones de las Unidades Académicas dependientes de Universidades Nacionales, que ofrecen la formación de grado en Geología, Ciencias Geológicas o denominaciones equivalentes.
Con respecto a su función, la Dra. María Grumelli expresó que su rol es el de representar a todas las instituciones que cuentan con carreras de Geología ante los organismos correspondientes, principalmente con el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias.

Según el Estatuto, sus funciones son: Representar a la AFAG ante organismos provinciales, nacionales e internacionales; Convocar a las Sesiones Ordinarias Anuales y Extraordinarias del Plenario y del Comité; Presidir las sesiones del Plenario y del Comité Ejecutivo; Cumplir y hacer cumplir el Estatuto, Reglamentos y Resoluciones de la AFAG; Presentar la Memoria Anual de la gestión realizada por el Comité Ejecutivo; y administrar el patrimonio de la AFAG.
La flamante presidenta de la AFAG dijo que en dicho espacio debaten los nuevos estándares, la acreditación por competencias. También están abordando las problemáticas de las prácticas a campo y sobre la idea de activar escuelas a campo. Por otra parte, están trabajando en la internacionalización del Currículum y acordaron crear la Red Latinoamericana o Internacional de la carrera de Geología.
Para finalizar, sostuvo que desde la AFAG también están inmersos en un programa de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la Geología.