Exactas pondrá en marcha un plan de mejora y adecuación de sus espacios físicos

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) aprobó el «Proyecto de Plan Integral de adecuación y mejora de espacios físicos» en diversas dependencias de la Facultad para los años 2024-2025.

Este plan, presentado por la Secretaría Técnica, busca optimizar el uso de los espacios con un enfoque transversal, mejorar la distribución funcional de las áreas de trabajo, actualizar equipamiento y garantizar ambientes seguros y confortables tanto para el personal docente y nodocente como para los estudiantes.

La propuesta, que forma parte del Programa Integral de Equipamiento e Infraestructura de la Facultad, está alineada con el Plan Estratégico Institucional 2019-2024 (PEExa). Su objetivo principal es adecuar la infraestructura de los espacios a las crecientes demandas de las actividades académicas y científicas de la Facultad, promoviendo la seguridad como la eficiencia en cada área. Según explicó la secretaria técnica Lila Bernardi, “con esta iniciativa se propone repensar el uso de los espacios físicos desde la idea de transversalidad y dar una respuesta efectiva a la necesidad de espacios de trabajo y aprendizaje más cómodos y seguros para toda la comunidad de Exactas”.

Áreas de intervención prioritarias

Los espacios prioritarios de este plan incluyen la creación de un nuevo laboratorio de informática para atender el aumento de la matrícula en las carreras de Computación, poner en funcionamiento laboratorios de biología molecular de uso común, en un espacio ubicado en el edificio -3.30 Este, laboratorios microbiológicos de uso común en el pabellón H, y la adecuación de las salas de trabajo y aulas en los Departamentos de Física, Geología y Computación. Entre las acciones planificadas se destacan también la reparación y equipamiento de laboratorios biológicos y microbiológicos, la instalación de cabinas de seguridad biológica y la adecuación del bioterio en el Departamento de Biología Molecular.

Metodología de trabajo colaborativa

El proyecto se basa en relevamientos y análisis de necesidades realizados de manera periódica y colaborativa junto con los Secretarios Coordinadores de cada departamento. Estas acciones se llevarán a cabo a partir del último trimestre de 2024, con continuidad durante todo 2025, bajo la supervisión de la Comisión Técnica Asesora de la Facultad. “A través de un enfoque participativo, la Facultad busca adaptar los espacios en función de los requerimientos específicos de los distintos grupos de trabajo y equipos académicos”, precisó la Dra. Lila Bernardi.

Financiamiento y sostenibilidad

El financiamiento del proyecto provendrá del presupuesto asignado a la Facultad de Ciencias Exactas y de colaboraciones gestionadas con la Secretaría de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC. Asimismo, se proyecta avanzar en el diseño de manuales de procedimientos y en la capacitación constante del personal para eficientizar el uso de los espacios.

Este Plan Integral de adecuación y mejora de espacios físicos en la FCEFQyN representa un importante paso hacia la modernización de la infraestructura de la Facultad, reafirmando su compromiso con la calidad académica y el bienestar de su comunidad educativa.

Más sobre el proyecto: Resolución Consejo Directivo Nº 369/2024

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …