Exactas pondrá en marcha el Programa de Estadísticas Académicas

El Consejo Directivo aprobó la puesta en marcha del Programa de Estadísticas Académicas de Exactas (PEAE) impulsado por la Secretaría Académica. La principal función será la elaboración y seguimiento de estadísticas relacionadas con la población estudiantil de la Facultad, que permitan conocer de manera precisa y actualizada su realidad académica.

La doctora María Marta Reynoso, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, dijo que “a través de la implementación de este programa se elaborarán estadísticas académicas periódicas, que permitan la caracterización de la población estudiantil de pregrado y grado del año o momento académico de relevamiento, además, se presentarán series históricas para los últimos diez años”.

También remarcó que “la información será presentada como anuarios y/o síntesis estadísticas y se espera que contribuya al monitoreo y evaluación académica, conformando un insumo valioso para la planificación y futuras toma de decisiones de nuestra Facultad”.

Los objetivos de programa son:

  • Sistematizar y caracterizar con mayor profundidad, los datos sobre la población de estudiantes de nuestra Facultad.
  • Presentar periódicamente información de manera sintética a través de anuarios y síntesis estadísticas, para su uso como insumo para la toma de decisión.
  • Generar indicadores para el monitoreo y la evaluación académica de la Facultad.
  • Colaborar con investigaciones académicas acerca de nuestra Facultad, dando lugar a productos de conocimiento necesarios para potenciar y mejorar su gestión interna.

 

Más sobre la propuesta

La información sobre la población de estudiantes provista por el PEAE tendrá origen en los datos relevados principalmente a través del sistema SIAL y Data Warehouse, y a través de entrevistas y encuestas realizadas desde la Secretaría Académica en colaboración con el área de Asesoramiento Pedagógico. Asimismo, se realizarán encuestas y entrevistas a fin de detectar tempranamente situaciones de abandono, situaciones de condicionalidades, lentificación, entre otros.

Aportes del programa

El PEAE producirá regularmente información estadística dirigida a la comunidad de la Universidad y la Facultad, al Ministerio de Educación de la Nación, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) durante los procesos de acreditación de carreras, las Comisiones Curriculares Permanentes y también al público general, con formato de anuarios y síntesis estadísticas que serán publicadas en la página web oficial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales y que, servirán para generar las políticas internas de acceso, permanencia y graduación de nuestros estudiantes.

Participantes del programa

Responsable: Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.

Coordinador: Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.

Equipo de apoyo: Registro de Alumnos, Área de Asesoramiento Pedagógico y Área de Ingreso de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.

 

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …