Exactas implementa acciones para fortalecer la inclusión y permanencia de las y los ingresantes en las carreras elegidas

El Consejo Directivo de la Facultad aprobó el proyecto de Fortalecimiento y Articulación Académica en Primer Año”. Esta propuesta busca fortalecer la inclusión y permanencia de las y los ingresantes en las carreras de grado y pregrado. El proyecto está enmarcado en el Plan Estratégico de la Facultad (PEExa 2019-2023) y en el Proyecto PIIMEI 2017-2020. También está contextualizado en el Proyecto “Deserción y Rezago en Exactas”.

En la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales el tema del abandono, interesa especialmente y es motivo de preocupación y objeto de acciones diversas. En consecuencia, se han pensado, diseñado e implementado diferentes estrategias para mitigar esta problemática; se han desarrollado diversos proyectos que tienden al fortalecimiento académico y a la disminución de la deserción, principalmente en primer año, en las distintas carreras que dicta la Facultad.

“Si bien la llegada de un número creciente de estudiantes a la universidad es un logro fundamental, concretar una genuina inclusión en el nivel y un compromiso institucional, es un desafío en el que debemos continuar trabajando”, expresó la Dra. María Marta Reynoso, secretaria académica de nuestra Facultad.

El trabajo continuo con los planes de estudios y las asignaturas/orientaciones son elementos ineludibles para abordar problemáticas vinculadas al ingreso y permanencia en la universidad, cobrando mayor relevancia durante el primer año de cursado.

El proyecto Fortalecimiento y Articulación Académica en Primer Añoanaliza las problemáticas vinculadas a: las estructuras y organización de los equipos docentes de asignaturas de primer año de cursado, el índice de desgranamiento y el rendimiento académico de estudiantes; a estas variables se suman el abordaje de estrategias evaluativas y metodologías de enseñanza y de aprendizaje.

A través de este proyecto, se proponen acciones centradas en el/la estudiante, en articulación con los equipos docentes de primer año de cursado de las carreras de grado y pregrado de la Facultad, a fin de establecer una continuidad pedagógico-didáctica desde el ingreso. El fin último es fortalecer la inclusión y permanencia de los/las ingresantes en las carreras elegidas.

Check Also

Docentes de Exactas participaron de un taller para repensar los programas de asignaturas como herramienta pedagógica

Con una gran participación de equipos docentes de distintas carreras, concluyó esta semana en la …