Exactas fue punto de debate sobre economía circular y bioeconomía

Del 2 al 8 de diciembre se desarrolló en nuestra universidad la Semana Circular, evento organizado por la Cátedra Abierta de Economía Circular, Bioeconomía y Procesos Verdes en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

La Mg. Teresa Quintero, secretaria de Extensión de la Facultad,  trazó un balance positivo de este evento que reunió a estudiantes y científicos de Finlandia y Argentina y que propició el intercambio de experiencias sobre bioeconomía entre distintos emprendimientos de la economía circular, pueblos originarios, instituciones, institutos de investigación, empresas e industrias, profesionales y organismos del Estado.

Esta propuesta se realizó en el marco del proyecto internacional denominado «CIBIECO – Bioeconomía circular: de la teoría a la práctica» que llevan a cabo la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en conjunto con las universidades finlandesas de Kokkola y Laponia, con financiamiento del gobierno finlandés. Además, la Semana Circular fue declarada de interés legislativo por el Concejo Deliberante de Río Cuarto.

Las actividades iniciaron el sábado 2 de diciembre, ese fin de semana los integrantes de la comitiva finlandesa -acompañados por el Dr. Arnaldo Soltermann, responsable de la Cátedra Abierta en nuestra Facultad y miembro de CIBIECO- recorrieron diversas localidades de las sierras cordobesas, tales como: San Marcos, Villa General Belgrano y La Cumbrecita, en donde visitaron museos, lugares de interés cultural e histórico de las sierras, comunidades originarias y experiencias locales de economía circular.

A partir del lunes 4 de diciembre se desarrolló una intensa semana de trabajo, intercambio y visitas para conocer distintos establecimientos relacionados a la economía circular y bioeconomía de la ciudad y región. Además, en el campus universitario se llevaron a cabo interesantes jornadas de presentación de trabajos de estudiantes de la UNRC y de las universidades finlandesas participantes, Universidad de Centría y de Laponia, quienes compartieron los proyectos que vienen realizando en diversas temáticas como el biodiesel y la mejora del rendimiento y el desarrollo de una aplicación para concientizar a niños sobre el reciclaje y la disminución de la huella de carbono.

Esta Semana Circular también contó con presentaciones de los miembros finlandeses del proyecto CIBIECO, quienes socializaron sus experiencias y proyectos sobre bioeconomía.

Durante este evento hubo interesantes momentos de intercambio cultural y de conocimientos que permitió fortalecer los vínculos entre los participantes. En este marco, Los docentes investigadores y estudiantes del proyecto «CIBIECO – Bioeconomía Circular: de la teoría a la práctica» de universidades de Finlandia y de nuestra Facultad participaron de la reunión del Gabinete de Desarrollo Sostenible que se llevó a cabo el miércoles 6 de diciembre en el Salón Blanco del Palacio Municipal.

Además, en el marco de la Semana Circular se concretó el Tercer Encuentro Regional de Bioeconomía Circular que reunió a diferentes actores sociales de la ciudad y región involucrados en la temática.

Concluyendo la Semana Circular, los participantes realizaron una visita a la localidad de Cuatro Vientos en donde miembros de una cooperativa local presentaron su trabajo agroecológico vinculado a la cría de cabras y ovejas, el trabajo con algarroba, como así también sobre la producción de stevia y hongos, entre otros productos que generan en la cooperativa. Durante esta visita al emprendimiento regional, los finlandeses pudieron conocer el trabajo a campo de los productores de la cooperativa y degustar los distintos productos.

Finalmente, el sábado 9 de diciembre, los integrantes del proyecto «CIBIECO – Bioeconomía Circular: de la teoría a la práctica» viajaron a Ushuaia para continuar con actividades programadas por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Check Also

Graduado de Exactas ganó una beca para estudiar un máster en Estados Unidos

Tomás Guerreiro, becario doctoral del CONICET y egresado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas …