Este jueves 19 de diciembre, desde las 20 horas, el Observatorio Astronómico del Colegio Nacional volverá a abrir sus puertas tras una cuidadosa restauración y la Facultad de Ciencias Exactas estará presente con el proyecto de «Ciencia Callejera».
La reinauguración será parte del evento «Río Cuarto mira al cielo», una propuesta destinada a redescubrir este histórico espacio, que ha sido un ícono de la educación científica en la ciudad desde 1947.
En el marco de esta celebración, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC participará con su proyecto «Ciencia Callejera», una iniciativa que busca acercar la ciencia a la comunidad de manera lúdica y experimental. Organizado en conjunto con el Centro de Estudiantes de Exactas, este espacio permitirá a los asistentes experimentar con elementos de laboratorio, realizar pequeños ensayos y disfrutar de juegos interactivos diseñados para despertar el interés por el conocimiento científico.
La jornada, que se desarrollará en el Patio de Honor del Colegio Nacional, ofrecerá además actividades guiadas para explorar las renovadas instalaciones del observatorio. Esta propuesta no solo apunta a celebrar la reapertura de un espacio de gran valor patrimonial, sino también a promover el interés por la ciencia y la astronomía entre vecinos de todas las edades.
El Observatorio Astronómico del Colegio Nacional, construido en 1947, es un testimonio vivo del desarrollo científico en Río Cuarto. Con su restauración, se abre una nueva etapa que lo posiciona nuevamente como un punto de encuentro para la educación y la divulgación científica en la región.
La participación de «Ciencia Callejera» subraya el compromiso de la Facultad de Ciencias Exactas por poner en diálogo el conocimiento con la comunidad, reforzando la relación entre la ciencia y los vecinos y vecinas de Río Cuarto.