En la sesión de ayer, Consejo Directivo de Exactas otorgó el aval institucional al ciclo de charlas de capacitación sobre la Ley Micaela y el Protocolo de Acción Institucional para la Prevención, Atención e Intervención ante situaciones de violencia y discriminación de género en el ámbito de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El objetivo de esta iniciativa del Decanato de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales es colaborar y brindar asesoramiento a los miembros de la Facultad respecto a las normativas vigentes con las que cuenta nuestra Institución, para actuar y atender situaciones de violencia y discriminación de género y/o situaciones de acoso o violencia en el trabajo.
Las charlas están enfocadas particularmente en dar a conocer y brindar asesoramiento en cuanto al «Protocolo de Acción Institucional para Prevención, Atención e Intervención ante situaciones de Violencia y Discriminación de Género», aprobado por Resolución del Consejo Superior N° 190/19. Además, en estos encuentros se aborda el Reglamento para Prevenir, detectar e intervenir en situaciones de violencia acoso y discriminación en el trabajo en el ámbito de la UNRC, aprobado por Resolución de Consejo Superior N° 402/14.
La capacitación es coordinada por Gastón Scilingo y Emma Bellavilla, representantes de nuestra Facultad en el Área de Actuación en situaciones de Violencia de Género y Discriminación de la UNRC.
Recordamos que la primera de estas charlas se brindó a este Consejo Directivo en sesión ordinaria del 10 de abril. En la actualidad, se están desarrollando encuentros con los Consejos Departamentales de los ocho departamentos de la Facultad.
El pasado lunes se realizaron los primeros dos encuentros para integrantes del Departamento de Química y del Departamento de Microbiología e Inmunología. El 1 de agosto también se desarrolló en el Departamento de Física.
Este ciclo de capacitación continuará el jueves 10 de agosto a las 10 horas con una charla en la Sala del Consejo Directivo y estará destinada a las autoridades y consejeros del Departamento de Ciencias Naturales. El miércoles 2 de agosto en el Aula de Seminarios se desarrollará para los miembros del Departamento de Biología Molecular. Por otra parte, el 11 de agosto a las 13,30 horas en la Sala Smith se desarrollará la charla para autoridades y consejeros del Departamento de Matemática.
En los próximos días se brindará mayor información sobre los encuentros en los demás departamentos, ya que se prevé continuar generando estos espacios de información, difusión, sensibilización y debate que aporten conocimientos para la actuación en este tipo de situaciones.