Exactas a la Carta junto a estudiantes de Huinca Renancó

Microbiólogas de la Facultad de Ciencias Exactas participaron en un valioso espacio de intercambio de conocimientos con estudiantes de quinto año del IPEM Lucio V. Mansilla de Huinca Renancó. En este encuentro, abordaron temas fundamentales como la relación entre la contaminación ambiental y la creciente resistencia microbiana.

A través de un encuentro virtual, las docentes investigadoras interactuaron con los jóvenes en el marco de una actividad denominada «¿Qué relación existe entre la contaminación ambiental y la resistencia microbiana?», un título que invitó a la reflexión crítica sobre un tema de relevancia global.

Esta actividad se inscribió dentro del proyecto de comunicación pública de la ciencia «Exactas a la Carta» y fue dirigida por Gabriela Alejandra Pena, Melisa Egle Aluffi y Rocío Luz Molinero, todas ellas integrantes del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

El concepto de «Una Salud», que sostiene la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, fue un eje central de la charla. La contaminación ambiental, entendida como la introducción de sustancias tóxicas o factores físicos nocivos al medio ambiente debido a actividades humanas, está vinculada con la aparición de enfermedades infecciosas más severas y la evolución de resistencias microbianas que desafían los tratamientos médicos actuales.

Este tipo de iniciativas no solo permite a los estudiantes reflexionar sobre el impacto de la actividad humana en la salud global y lo que representa el conocimiento científico para la vida cotidiana, sino que también los motiva a desarrollar una mirada crítica ante los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. Además, para aquellos estudiantes que están próximos a culminar sus estudios secundarios, este tipo de actividades les brinda una valiosa oportunidad para explorar opciones académicas, como la carrera de Microbiología, y comprender la importancia de la ciencia en la resolución de problemas contemporáneos.

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …