Estudiantes y docentes de Biología de Exactas participaron del Congreso Nacional de Herpetología en Jujuy

Más de 25 estudiantes, junto a docentes y una becaria doctoral del Departamento de Ciencias Naturales, representaron a la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC en la XXV edición del Congreso Nacional de Herpetología, que reunió a especialistas de todo el país y del mundo en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Docentes, becarios y estudiantes de las carreras de Licenciatura y Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad participaron días atrás de la vigésimo quinta edición del Congreso Nacional de Herpetología, realizado en San Salvador de Jujuy. El encuentro reunió a investigadores, docentes y estudiantes de distintas universidades del país y del exterior, en un espacio de intercambio sobre estudios vinculados a la biología, ecología y conservación de anfibios y reptiles.

El Grupo de Investigación en Herpetología de Río Cuarto (GIHRC), que forma parte del Departamento de Ciencias Naturales y del Instituto de Ciencias Biológicas y Ambientales (ICBIA-CONICET), presentó un total de ocho trabajos de investigación, educación y extensión. Además, participó en un simposio sobre ecología urbana, aportando resultados y reflexiones surgidos de distintos proyectos en desarrollo.

Las docentes Clarisa Bionda y Selene Babini, junto a la becaria doctoral Fernanda Olguín, realizaron presentaciones orales de sus investigaciones, mientras que la estudiante Candelaria Perea expuso una práctica vinculada a un proyecto de extensión universitaria.

Durante el viaje, el grupo también visitó el Museo de Ciencias Naturales de la Fundación Miguel Lillo, en San Miguel de Tucumán, donde fueron recibidos por el docente Marcelo Arana, quien los guió por las colecciones científicas y espacios del museo.

La experiencia fue posible gracias a la organización y el compromiso de la Agrupación de Estudiantes de Biología (AEB), que coordinó las gestiones para facilitar la participación de una numerosa delegación estudiantil, con el apoyo del Centro de Estudiantes de la Facultad.

Esta participación refleja el compromiso de la comunidad académica de Exactas con la formación, la investigación y la extensión, fortaleciendo los vínculos entre la universidad y los espacios científicos nacionales.

Check Also

Científico de Exactas fue reconocido como uno de los mejores jóvenes químicos del país

El doctor en Ciencias Químicas Daniel Heredia, investigador de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas …