En la jornada de ayer, se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC el taller “Imagen de la ciencia y de los/as científicos/as”, destinado a estudiantes, graduados y docentes de la institución.
El encuentro, coordinado por las docentes Carola Astudillo y Vanesa Serafini, fue un espacio en donde los participantes reflexionaron sobre cómo los medios, las redes sociales, las películas y hasta los dibujos infantiles reproducen representaciones estereotipadas de la ciencia.
Durante el taller, se analizaron estas imágenes sociales y se debatieron sus implicancias, promoviendo una mirada más crítica y plural sobre la ciencia y quienes la practican.

Abordar la imagen de la ciencia y de las personas que la practican resulta fundamental en el ámbito universitario, ya que permite a estudiantes, docentes y graduados reflexionar críticamente sobre los estereotipos y percepciones que circulan socialmente para formar profesionales más conscientes de cómo comunicar y representar la ciencia, fomentando una cultura científica inclusiva, diversa e integrada a la sociedad.
Esta propuesta se desarrolló en el marco del Ciclo de talleres “Escenarios de diálogo y reflexión sobre la comunicación pública de las ciencias”, impulsado por la Subsecretaría de Vinculación Educativa de la Facultad.
El ciclo continuará el próximo jueves 2 de octubre, de 14 a 17 horas, con el taller “Diálogos entre el arte y la ciencia: Grabado Verde”, también destinado a estudiantes, graduados y docentes.