Este martes, estudiantes de segundo año del Instituto Educativo Sociedad Rural de Río Cuarto participaron en diferentes actividades prácticas en los laboratorios de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.
La iniciativa, denominada «Taller educativo – Trabajo práctico», permitió a los jóvenes adentrarse en el mundo de la química y la microbiología, guiados por docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas.
Esta actividad de vinculación educativa tuvo como propósito central acercar a los estudiantes a prácticas científicas que combinan teoría y experimentación. Los docentes responsables de la actividad, las Dras. Gabriela Porcal, María del Pilar Monge y Paula Cordero Gabrielli (Departamento de Química), junto a las Dras. Paula Asurmendi y Karen Magnoli (Departamento de Microbiología), diseñaron un cronograma que incluyó tanto actividades de laboratorio como observación de muestras a través de microscopios, promoviendo así una experiencia de aprendizaje inmersiva. Esta propuesta también contó con la colaboración de la Lic. Florencia Carrizo (Departamento de Química), junto a la estudiante Jazmín Silva y la Mic. Fernanda Paletti Rovey (Departamento de Microbiología e Inmunología).
Una mañana de exploración científica
La jornada comenzó a las 9 con una charla introductoria sobre normas de seguridad en los laboratorios de química. En este espacio, los estudiantes pudieron conocer los materiales y equipos de laboratorio, esenciales para llevar adelante experimentos de manera segura y eficaz. Como parte de la actividad, los docentes ofrecieron una demostración de métodos de separación químicos, permitiendo a los jóvenes observar de cerca cómo los conceptos teóricos se materializan en prácticas cotidianas del ámbito científico.
Posteriormente, en las aulas de microscopía, los estudiantes se encontraron con otra interesante actividad: la observación de estructuras celulares a través de microscopios ópticos. Los docentes les explicaron las partes y el funcionamiento del equipo, y guiaron la observación de diferentes tipos celulares, brindando a los estudiantes la oportunidad de familiarizarse con técnicas fundamentales en microbiología.

Incentivar vocaciones científicas
Además de transmitir conocimientos científicos, esta actividad buscó motivar a los estudiantes a profundizar su interés en las carreras de ciencias, brindándoles una experiencia directa en un entorno de investigación universitaria.
El taller educativo y trabajo práctico fue una oportunidad de aprendizaje significativo y de vinculación entre la Facultad y el Instituto Educativo Sociedad Rural Río Cuarto, consolidando así el compromiso de Exactas de promover la ciencia en los estudiantes del nivel secundario.