Estudiantes de todo el país se reunirán en la UNRC en el Certamen Nacional de la Olimpiada Argentina de Biología

Durante este jueves 28 y viernes 29 de noviembre, la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales será sede del Certamen Nacional de la 33º Olimpíada Argentina de Biología (OAB). Este evento educativo congregará a estudiantes y docentes de nivel secundario de todo el país, con el objetivo de promover el aprendizaje y la excelencia académica en las ciencias biológicas.

El programa, organizado por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, incluye una variada agenda de actividades para los niveles I y II y contará con la participación de alrededor de 60 equipos. Durante dos jornadas intensivas, los estudiantes demostrarán sus conocimientos a través de exámenes teóricos y prácticos diseñados para evaluar habilidades analíticas y experimentales en biología.

La jornada inaugural comenzará este jueves con la acreditación a las 8:30 en el Hall del Aula Mayor y el acto de apertura oficial a las 10 horas. Por la tarde, los estudiantes se dividirán según su nivel para rendir los exámenes correspondientes en aulas y laboratorios del Pabellón 4. Mientras tanto, los docentes podrán participar de un taller especial titulado “Almacenamiento de información no-biológica en el ADN”, dictado por los Dres. Fernando Ibáñez y María Laura Tonelli. El día culminará con una cena y la tradicional Peña Olímpica en el Comedor Universitario, promoviendo un espacio para compartir entre los asistentes.

El viernes 29, las actividades continuarán con los exámenes prácticos y teóricos, además de una charla destinada a los docentes sobre estrategias para la enseñanza de la diversidad de hongos y algas, a cargo de reconocidos especialistas. El certamen finalizará con el acto de cierre y la esperada premiación a las 17 en el Aula Mayor.

La Olimpiada Argentina de Biología (OAB) es un programa nacional de vinculación educativa entre la universidad y el nivel secundario que busca promover el interés por las ciencias biológicas y estimular el desarrollo del pensamiento crítico y científico entre los jóvenes. La OAB cuenta con un Comité Ejecutivo y un Comité Académico integrado por docentes y profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.

Cronograma de actividades por nivel

Nivel I                                      

Jueves 28 de noviembre:

13:30 a 16:00: Examen Teórico.

Lugar: Aulas 25 y 26, Pabellón 4.

Viernes 29 de noviembre:

8:30 a 11:30: Exámenes Prácticos 1 y 2.

Práctico 1: Laboratorios 7 y 8.

Práctico 2: Aulas de Lupas 3 y 4.

Nivel II

Jueves 28 de noviembre:

13:30 a 16:00: Exámenes Prácticos 1 y 2.

Práctico 1: Aulas de Microscopía 2 y 3.

Práctico 2: Laboratorios 7 y 8.

Viernes 29 de noviembre:

8:30 a 11:30: Examen Teórico.

Lugar: Aulas 25 y 26, Pabellón 4.

Actividades comunes

Jueves 28 de noviembre:

8:30: Acreditación (Hall Aula Mayor).

10:00: Acto de apertura (Aula Mayor).

11:30: Almuerzo (Comedor Universitario).

20:30: Cena y Peña (Comedor Universitario).

Viernes 29 de noviembre:

9:00: Charla para docentes: «Aportes para la enseñanza de la diversidad de hongos y algas en la escuela» (Aula 16, Pabellón 4).

11:30: Almuerzo (Comedor Universitario).

17:00: Acto de cierre y premiación (Aula Mayor).

Check Also

El Dr. Patrick Du Jardin disertará en la UNRC sobre bioestimulantes vegetales y nutrición sustentable

El lunes 5 de mayo a las 10:30 en el Aula Magna de la UNRC, …