Nuestra Facultad continúa siendo punto de encuentro y aprendizaje de estudiantes de escuelas de Río Cuarto y de diferentes localidades de la región que han elegido nuestra institución para realizar sus pasantías educativas durante este año.
Alumnos del IPEA 186 Capitán Castagnari de Las Higueras, del Instituto Técnico Parroquial Las Acequias y del IPEMYT 203 Juan Bautista Dichiara de Río Cuarto comenzaron la pasantía titulada: «Aquaventura: investigando la microbiología del agua que consumimos».
El objetivo de esta pasantía es acercar a los estudiantes de nivel secundario al perfil profesional de un microbiólogo en relación a la inocuidad de los alimentos, en particular a sus aportes profesionales cuando hablamos del agua de consumo. La misma es coordinada por Daniela Lombardo, docente-investigadora del Departamento de Microbiología e Inmunología.
Por otra parte, alumnos del Instituto 24 de Septiembre de Achiras, Instituto San Francisco de Asís, Instituto Leonardo Da Vinci y en el próximo encuentro se sumarán los estudiantes del Instituto Lanteriano Nuestra Señora de La Merced de Río Cuarto empezaron la pasantía denominada «La tensión superficial de los líquidos: una propiedad de interés en las prácticas cotidianas y científicas»
En esta propuesta se busca abordar y problematizar un tópico de interés, llamado “tensión superficial de los líquidos”, e integrarlo en fenómenos naturales, desarrollos tecnológicos y actuales investigaciones. La misma es coordinada por Matías Scorsetti, docente investigador del Departamento de Física.
Recordamos que las Pasantías Educativas forman parte de las actividades que desarrolla anualmente la Subsecretaría de Vinculación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la Facultad, para favorecer la articulación entre la universidad y las escuelas secundarias.