Estudiantes de posgrado finalizan la Diplomatura Superior en Tópicos de Ciencias de Datos

Con casi 30 estudiantes provenientes de múltiples áreas del conocimiento, la primera edición de esta propuesta de posgrado concluye su cursado. A fines de mayo comenzarán las presentaciones de los trabajos finales.

La primera cohorte de la Diplomatura Superior en Tópicos de Ciencias de Datos, que se dicta en el ámbito de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), se encuentra en la etapa final de su recorrido formativo. Con casi 30 estudiantes provenientes de disciplinas tan diversas como Psicología, Biología, Computación, Medicina Veterinaria, Ciencias Políticas, Química, Economía, Geología, Matemática, Microbiología e Ingenierías, la propuesta se consolida como un espacio de formación transversal y de alto nivel académico.

Durante 2024 se dictaron los cinco cursos obligatorios que componen el plan de estudios, y en febrero de este año se retomó la actividad académica con el desarrollo de tres materias optativas. La primera de ellas, «Gubernamentalidad algorítmica: la continuidad humano-máquina en la era de la información», estuvo a cargo de la Dra. Aldana D’Andrea (Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC) y del Dr. Javier Blanco (UNC), con aportes del filósofo Emiliano Campoamor.

El segundo curso, «Aprendizaje automático profundo (deep learning)», fue dictado por el Dr. Juan Colonna, del Departamento de Computación de la Universidad Federal de Amazonas (Brasil), y el tercer espacio curricular optativo estuvo a cargo del Dr. Santiago Seppi (UNC – Instituto Gulich – CONAE), finalizando hace apenas unos días.

“Es importante destacar que las y los estudiantes de la Diplomatura provienen de carreras de grados de variados campos disciplinares”, expresó el Dr. Marcelo Ruiz, director de la carrera, quien junto a la Lic. Silvana Malpassi (coordinadora adjunta) y una Junta Académica multidisciplinar en matemática, filosofía de la técnica y computación, lideran esta iniciativa.

Se prevé que a fines de mayo los estudiantes presenten sus trabajos finales, culminando así la primera cohorte de esta formación que busca aportar a la capacitación profesional en diversas líneas específicas de la Ciencia de Datos, tanto en el ámbito académico como en el socio-productivo.

Entre sus objetivos específicos, la Diplomatura apunta a formar en metodologías de análisis exploratorio de datos, introducir al aprendizaje automático y estadístico, brindar herramientas para trabajar con grandes volúmenes de datos y promover una reflexión crítica y filosófica sobre la tecnología. Una propuesta innovadora que responde a los desafíos actuales en el tratamiento de datos complejos.

Check Also

Exactas con municipios: jornada de trabajo en La Carlota

Autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC visitaron la …