En una charla-taller, alumnas y alumnos de Río Seco y La Invernada conocieron más sobre el funcionamiento de los ríos, los sedimentos y el impacto de la extracción de áridos.
El pasado 14 de agosto, en el Centro Educativo Dr. Rodolfo de Ferrari Rueda (Río Seco), se realizó la charla-taller “Explorando el agua y los sedimentos de un río Seco”, a cargo de la Dra. M. Jimena Andreazzini y la Dra. M. Eugenia Benito, investigadoras del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.
De la actividad participaron estudiantes de la institución anfitriona y del Centro Educativo Remedios de Escalada de San Martín (La Invernada), quienes se encuentran trabajando en proyectos de feria de ciencias vinculados al agua y la extracción de áridos.
Durante el encuentro, las investigadoras explicaron cómo funcionan los ríos y la cuenca del río Cuarto, y se detuvieron en las particularidades del río Seco: ¿de dónde proviene?, ¿por qué no lleva agua todo el año?, ¿qué sedimentos transporta?, ¿qué consecuencias tiene la extracción de áridos y cómo puede hacerse de manera sostenible?
Con gran interés, los estudiantes manipularon muestras de sedimentos y materiales que ellos mismos llevaron, transformando la jornada en un espacio de aprendizaje, diálogo y descubrimiento colectivo.
La actividad se desarrolló en el marco del programa de vinculación educativa de la Facultad, cuyo objetivo es generar instancias de intercambio entre ciencia y sociedad. Este programa propone talleres prácticos, charlas sobre problemáticas actuales y un trabajo colaborativo entre docentes, investigadores, estudiantes y graduados, con la finalidad de difundir el conocimiento científico e inspirar a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.